Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Bancos obligan a personas enfermas, discapacitadas y de la tercera edad a realizar trámites en persona
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Bancos obligan a personas enfermas, discapacitadas y de la tercera edad a realizar trámites en persona
NACIONAL

Bancos obligan a personas enfermas, discapacitadas y de la tercera edad a realizar trámites en persona

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 30 mayo, 2025 11:07 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 30 mayo, 2025
Compartir
Compartir

La senadora Claudia Anaya Mota, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), exhortó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), a establecer lineamientos obligatorios que garanticen una atención digna y accesible para las personas adultas mayores con problemas de movilidad.

La solicitud presentada como un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso, documentó múltiples casos en los que bancos exigieron la presencia física de adultos mayores postrados en camillas o en estado de salud crítico, incluso cuando sus familiares presentaron certificados médicos.

En entidades como Baja California, Tamaulipas, Ciudad de México, San Luis Potosí y Oaxaca, personas de entre 75 y 96 años fueron trasladadas en camilla o ambulancia para realizar trámites tan básicos como el cobro de una pensión o la reactivación de una cuenta.

La legisladora zacatecana denunció que esta práctica por parte de las instituciones financieras constituye una violación a derechos fundamentales como la certeza jurídica, el trato igualitario y el acceso efectivo a servicios esenciales.

Señaló que, si bien la CONDUSEF ha emitido principios orientadores para la atención de personas adultas mayores, como la simplificación de trámites y la atención sin discriminación, estas disposiciones no son obligatorias ni aplicadas de manera uniforme por la banca.

Por ello, propuso que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) emitan protocolos y reglas de carácter obligatorio que permitan a los adultos mayores con problemas de movilidad acceder a sus servicios financieros sin arriesgar su salud ni su dignidad.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil