
Benjamín Netanyahu advierte que Israel terminará el trabajo con Hamas, ante un salón semivacío durante la 80 Asamblea General de la ONU
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu , enfrentó este viernes 26 de septiembre un escenario incómodo durante su discurso en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Decenas de delegados abandonaron la sala en señal de protesta antes de que comenzara a hablar, lo que dejó varias filas de asientos vacíos mientras el mandatario defendía la ofensiva militar en Gaza .
La escena fue acompañada por abucheos y consignas de protesta, lo que dejó al premier prácticamente hablando solo frente a un público reducido de representantes de menor rango. Netanyahu habló en la ONU ante asientos vacíos, rechazó un Estado palestino y defendió su ofensiva en Gaza pese al aislamiento internacional.
Netanyahu afirmó que la creación de un Estado palestino sería “un suicidio nacional” para Israel, comparando la idea con “darle un Estado a Al Qaeda después del 11 de septiembre”. El líder israelí reiteró que su nación “terminará el trabajo” contra Hamás en Gaza, pese a la presión internacional que exige un alto al fuego.
El discurso incluyó críticas directas a los países que en los últimos días reconocieron oficialmente a Palestina como Estado, entre ellos Reino Unido, Canadá, Francia y Australia. “Su vergonzosa decisión alentará el terrorismo contra los judíos y personas inocentes en todo el mundo”, sentenció.
La retirada de los delegados fue interpretada por Hamás como una muestra del “aislamiento internacional” de Israel. En un comunicado, el portavoz Taher al Nunu sostuvo que Netanyahu debería estar “en prisión por crímenes de guerra” y no en la ONU.
Se recordó que el mandatario israelí enfrenta una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por su responsabilidad en ataques contra civiles palestinos. Además, la Unión Europea evalúa sanciones comerciales contra Israel como respuesta a la prolongada guerra, que está por entrar en su tercer año.