Buscan ONU y organizaciones mexicanas mejorar y ampliar la capacidad de los albergues para migrantes en la frontera norte

Buscan ONU y organizaciones mexicanas mejorar y ampliar la capacidad de los albergues para migrantes en la frontera norte

Tijuana, Baja California, 25 de julio . – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que forma parte del sistema de las Organización de las Naciones Unidas (ONU), en alianza con Tijuana Innovadora, la Subsecretaría de Atención a Grupos Prioritarios, Secretaría de Bienestar de Baja California y varios socios locales, realizaron el Encuentro Regional con Albergues en el Noroeste de México.

La intención del evento fue potenciar las capacidades de albergues y las organizaciones no gubernamentales (ONG) que brindan asistencia a personas migrantes en Tijuana y sus alrededores.

La Jefa de Oficina Terreno en Tijuana de OIM, María José Juárez, compartió que en la capacitación se trabaja coordinadamente con el Gobierno del estado de Baja California, albergues y sociedad civil de Tijuana, Ensenada, Mexicali y del estado de Chihuahua, para facilitar un espacio de diálogo y de intercambio de buenas prácticas y experiencias con quienes están en la primera línea respondiendo a necesidades de las personas migrantes, tratando de fortalecer a sus instituciones y brindar atenciones cada vez de mayor calidad.

“Hay personas de más de 140 países en la ciudad que necesitan algún tipo de apoyo, y son precisamente los albergues quienes brindan techo, orientación legal o algún tipo de acompañamiento psicoemocional para que las personas encuentren en Tijuana una ciudad abierta, que les recibe y en donde se pueden generar oportunidades para comenzar una nueva vida”, declaró Juárez.

De igual forma, explicó que una de las misiones de OIM es precisamente apoyar a albergues de la sociedad civil, autoridades de gobierno municipal, estatal y federal para trabajar de manera coordinada y brindar una atención adecuada e integral a las personas migrantes en Baja California mediante capacitaciones, donaciones de insumos y generación de estrategias y rutas de atención. Además, acompaña esta agencia de la ONU el trabajo realizado desde un centro comunitario llamado Comunidad AVES, que junto al Proyecto Salesiano A.C., promueve la cohesión social entre las personas migrantes y la comunidad de acogida.

“Agradecemos mucho el apoyo otorgado por Tijuana Innovadora para convocar a sus aliados y medios de comunicación, este es un llamado a la acción, ya que la situación actual amerita una sociedad unidad y empática con sus semejantes, por lo que también invitamos a la comunidad a conocer más sobre la labor de OIM en nuestra página oficial así como la labor de los albergues en la ciudad”, dijo Juárez.

Al respecto, la Vicepresidenta de Tijuana innovadora, Alejandra Santos, agradeció a OIM la confianza para co-convocar a este taller, agregando que la organización colabora con albergues realizando el taller de danza comunitaria DanSer + Persona+Comunidad, implementado a través de Casa de las Ideas con el apoyo de la compañía de danza tijuanense Lux Boreal.

“Además, Tijuana Innovadora apoya directamente con los contenidos mediante Francisco “Tico” Orozco, Director de Casa de las ideas; y Yair Hernández, encargado del Desarrollo Institucional; con el tema ‘Teoría de Cambio y Matriz de indicadores’. No hay que olvidarnos que antes de cualquier otra cosa, migrar es un derecho”, añadió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *