Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Buscan prohibir cirugías estéticas en menores: Senadora propone la “Ley Nicole” para proteger su salud e integridad
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Buscan prohibir cirugías estéticas en menores: Senadora propone la “Ley Nicole” para proteger su salud e integridad
NACIONALSEP

Buscan prohibir cirugías estéticas en menores: Senadora propone la “Ley Nicole” para proteger su salud e integridad

Bryan Martínez
Última actualización: 29 octubre, 2025 2:44 pm
Bryan Martínez
Publicado: 30 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

La senadora Gina Campuzano, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó la iniciativa “Ley Nicole”, que busca prohibir los procedimientos estéticos en menores de edad, salvo cuando sean médicamente necesarios. El objetivo es proteger la salud física y emocional de niñas, niños y adolescentes frente a presiones sociales y prácticas invasivas que pueden poner en riesgo su desarrollo.

La iniciativa reforma la Ley General de Salud para impedir que menores accedan a cirugías cosméticas, rellenos faciales o tratamientos corporales sin justificación médica. Campuzano advirtió que la exposición a estándares de belleza irreales, impulsados por redes sociales y publicidad, está llevando a adolescentes a tomar decisiones peligrosas a edades tempranas.

“La Ley Nicole es un llamado a cuidar la salud emocional y física de nuestras niñas y niños. No podemos permitir que la estética se imponga sobre el desarrollo”, señaló la legisladora panista.

El nombre de la ley hace referencia a un caso emblemático que evidenció la falta de regulación en este tipo de prácticas. La senadora explicó que este tipo de situaciones deben prevenirse desde el marco legal, con criterios claros y sanciones para quienes incumplan.

La iniciativa será discutida en comisiones del Senado y busca generar consenso entre fuerzas políticas, profesionales de la salud y organizaciones de derechos de la infancia.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil