Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Buscan prohibir el uso de menores en propaganda electoral
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Buscan prohibir el uso de menores en propaganda electoral
NACIONAL

Buscan prohibir el uso de menores en propaganda electoral

Redacción
Última actualización: 7 junio, 2025 11:55 am
Redacción
Publicado: 7 junio, 2025
Compartir
Compartir

La diputada Olga Juliana Elizondo Guerra (PT) ha presentado una iniciativa para reformar los artículos 242 y 247 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, con el objetivo de prohibir que partidos políticos y candidatos utilicen a menores de edad en actos proselitistas y propaganda electoral sin el consentimiento expreso de sus padres o tutores.

La propuesta también contempla la difusión de normativas claras que garanticen el derecho a la intimidad y participación de niñas, niños y adolescentes en el marco electoral. En caso de que una imagen de un menor aparezca de manera circunstancial sin consentimiento, deberá ser difuminada para evitar su identificación.

El Instituto Nacional Electoral (INE) será el encargado de emitir las reglas que aseguren la protección de los menores en el ámbito electoral. Estas medidas buscan evitar que sean expuestos en mensajes de radio, televisión, redes sociales y otras plataformas digitales sin autorización, priorizando su bienestar y seguridad.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Reforma Política-Electoral para su análisis. Con ello, se busca actualizar la legislación y reforzar las acciones contra prácticas que vulneren el interés superior de la niñez.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil