La inseguridad en México ha sido un problema que aqueja a todos los ciudadanos, especialmente cuando el homicidio de un alcalde se lleva a cabo con tal cobardía, que es momento de hacer un recap para saber cuántos servidores públicos han perdido la vida en lo que va del 2025.
Así es, no solo Carlos Manzo perdió la vida mientras realizaba actos públicos propios de sus responsabilidades como presidente municipal de Uruapan, ya que, por desgracia, hay más nombres en la lista que varían entre partido político e incluso regiones.
¿Cuántos políticos fueron asesinados en 2025?
De acuerdo con un estudio de Integralia Consultores, las cifras se dispararon en diferentes estados de la República Mexicana y en la primera mitad del 2025, se registraron diferentes ataques en su contra.
Según el informe, de enero a junio se obtuvieron los siguientes datos:
- 253 casos de violencia
- 112 asesinatos
- 74 amenazas directas contra actores políticos.
- 33 atentados con arma de fuego.
- 17 secuestros confirmados, que sembraron el terror entre las víctimas y sus familias.
- 11 desapariciones, dejando un rastro de incertidumbre y dolor.
- 6 casos de violencia política de otro tipo, que reflejan la diversidad de tácticas utilizadas para intimidar y controlar.
Si dividimos la cifra total de los casos de violencia entre los primeros 6 meses del año y a su vez, el resultado entre los 30 días de un mes, podemos determinar que cada día un político o una persona relacionada a la política tiene la posibilidad de perder la vida diariamente.
Estos son algunos de los políticos que fueron asesinados en México:
Alejandro Arcos Catalán, presidente municipal de Chilpancingo, Guerrero, fue decapitado el 6 de octubre de 2024, apenas a unos días de haber asumido el cargo. El ataque fue adjudicado al crimen organizado que opera en la región.
La Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República confirmaron que la cabeza del alcalde fue colocada sobre una camioneta pick-up, mientras que el resto del cuerpo permanecía dentro del vehículo.
Yolanda Sánchez Figueroa, alcaldesa de Cotija, Michoacán, había sido secuestrada y liberada en 2023. El 3 de junio de 2024, fue asesinada con varios impactos de bala —19 de acuerdo con primeros reportes— cuando circulaba en la región.

El presidente municipal de Malinaltepec, Guerrero, Acacio Flores Guerrero, fue asesinado el 21 de junio de 2024. De acuerdo con las primeras versiones, fue atacado por habitantes armados de la colonia Guadalupe, en la comunidad de Alacatlatzala, quienes lo retuvieron cuando acudió a inaugurar una obra.
Más recientemente, Mario Hernández García, alcalde de Santiago Amoltepec, Oaxaca, fue atacado a balazos el 15 de mayo de 2025 en el paraje conocido como “El Tablero”, en el camino hacia la comunidad El Mamey.
En el ataque murieron también dos personas que lo acompañaban.
¿En qué estados se dio más violencia en México en el 2025?
De acuerdo con lo que se informó en el estudio, en Veracruz se dieron 81 casos de violencia, seguido de Guerrero con 24 y Morelos en el tercer puesto con 21.

