
Caerá el comercio EEUU y China en 80% y el PIB mundial en 7% por la guerra comercial de Trump: OMC
La escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China plantea un riesgo significativo de una fuerte contracción del comercio bilateral. Nuestras proyecciones preliminares sugieren que el comercio de mercancías entre estas dos economías podría disminuir hasta en un 80%, aseguró Ngozi Okonjo-Iweala, Directora General de la Organización Mundial de Comercio (OMC)
Minutos después de darse a conocer la escalada arancelaria de Estados Unidos contra China, la titular de la OMC explicó que esta estrategia de represalias entre las dos economías más grandes del mundo, que juntas representan aproximadamente el 3% del comercio mundial, conlleva implicaciones más amplias que podrían perjudicar gravemente las perspectivas económicas mundiales. Nuestras evaluaciones, basadas en los últimos acontecimientos, destacan los riesgos sustanciales asociados a una mayor escalada.
Okonjo-Iweala advirtió que los efectos macroeconómicos negativos no se limitarán a Estados Unidos y China, sino que se extenderán a otras economías, especialmente a los países menos desarrollados.
Resulta especialmente preocupante la posible fragmentación del comercio mundial según criterios geopolíticos. Una división de la economía mundial en dos bloques podría provocar una reducción a largo plazo del PIB real mundial de casi un 7%.
La desviación del comercio, dijo, sigue siendo una amenaza inmediata y apremiante que requiere una respuesta global coordinada. Instamos a todos los miembros de la OMC a abordar este desafío mediante la cooperación y el diálogo.
Es fundamental que la comunidad mundial colabore para preservar la apertura del sistema comercial internacional. Los miembros de la OMC tienen la capacidad de proteger este sistema comercial abierto y basado en normas. La OMC sirve como plataforma vital para el diálogo. Resolver estos problemas en un marco de cooperación es esencial.