Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Cámara de Diputados discute minuta que expide la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Cámara de Diputados discute minuta que expide la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión
NACIONAL

Cámara de Diputados discute minuta que expide la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 1 julio, 2025 12:12 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 1 julio, 2025
Compartir
Compartir

• El Pleno desechó mociones suspensivas de diputadas del PAN y PRI

La Cámara de Diputados, en sesión semipresencial del periodo extraordinario, dio inicio a la discusión de la minuta con proyecto de decreto que expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Previamente, el Pleno, en votación, acordó considerar de urgente resolución la minuta y someterla a discusión y votación de inmediato.

La nueva ley –dijo– consta de 299 artículos distribuidos en 15 títulos y 32 artículos transitorios, reconoce la conectividad como condición necesaria para el bienestar de la población, y establece como política pública la obligación del Estado de impulsar el acceso a internet de banda ancha en edificios públicos, sitios comunitarios y zonas de atención prioritaria.

Añadió que para ello se reorganiza el aparato institucional, se crea la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, órgano desconcentrado con independencia técnica y operativa, y se definen nuevas facultades para la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

La diputada mencionó que el espectro radioeléctrico y los recursos orbitales se ratifican como bienes públicos de la nación. Las concesiones se rediseñan bajo esquemas diferenciados comercial, público, social y privado, y se establecen medidas efectivas para garantizar la competencia y evitar concentraciones.

Añadió que la ley reconoce y protege los derechos de usuarios y audiencias, incluidos aquellos en situación de discapacidad, y promueve la inclusión digital mediante programas específicos de conectividad y accesibilidad.

En los transitorios, precisó, se establece la abrogación de la Ley vigente publicada en 2014, la extinción del Instituto Federal de Comunicaciones y Telecomunicaciones, el respeto a los derechos laborales de su personal y el traslado ordenado de sus recursos a la nueva institucionalidad.

Relacionado

ETIQUETADO:Cámara de Diputados
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil