Cambios en la dieta alimenticia pueden prevenir el cáncer colorrectal: UNAM

Cambios en la dieta alimenticia pueden prevenir el cáncer colorrectal: UNAM

En México cada año se diagnostican cerca de 15 mil casos nuevos del cáncer colorrectal, refieren datos de la Secretaría de Salud y rehuir a la revisión médica cuando se detecta algún sangrado en las heces fecales o problemas para defecar puede retrasar un diagnóstico oportuno para atender el padecimiento, advirtió César Reyes Elizondo, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM.

El académico explicó en entrevista que con los años se ha mostrado un aumento de casos y decesos debido a ese cáncer, ligado directamente con la dieta actual, “pues mientras los abuelos y padres de familia tenían costumbres de consumo diferentes, se han modificado debido a la introducción de alimentos altamente procesados”.

Vivimos, dijo, en una población donde impera la inmediatez y las comidas rápidas, hamburguesas, pizzas, por ejemplo, que nos perjudican. También tenemos más factores de riesgo como lo es la obesidad y disminución de fibra en el consumo dietético.

El especialista aclaró que se deben consideran los antecedentes genéticos, pues no hay un solo factor determinante para desarrollarlo porque la generación de tumoraciones es multifactorial, aunque la mayoría se relacionan con una dieta con alto contenido en colesterol, abundante consumo de carnes rojas, poca fibra, tabaquismo y falta de ejercicio, lo cual provoca obesidad y detona en el origen de los cánceres colorrectales.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en los reportes de defunciones 2020-2023 prácticamente 90 por ciento obedeció a problemas o enfermedades relacionadas con la salud; este tipo de cáncer es la tercera causa de muerte por tumores malignos en hombres y mujeres.

Y según reportes de la Secretaría de Salud, en México cada año se diagnostican cerca de 15 mil casos nuevos y es la primera causa de deceso por tumores malignos en la Ciudad de México, el Estado de México y entidades del norte del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *