Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Canadá emite alerta de viaje para México: ¿cuántos estados y por qué?
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Canadá emite alerta de viaje para México: ¿cuántos estados y por qué?
INTERNACIONAL

Canadá emite alerta de viaje para México: ¿cuántos estados y por qué?

Deyli Perera
Última actualización: 18 noviembre, 2025 9:05 am
Deyli Perera
Publicado: 18 noviembre, 2025
Compartir
Compartir

El Gobierno de Canadá ha emitido una actualización de su alerta de viaje para México debido a los recientes incidentes de inseguridad y violencia que se han registrado en diversas zonas del país.

Contents
  • ¿Cuáles son los 13 estados de México incluidos en la alerta?
  • Canadá enlista acciones

El documento oficial, ajustado el 13 de noviembre de 2025, pide a los ciudadanos canadienses extremar las precauciones y reconsiderar la necesidad de viajar a ciertas áreas.

ES DE INTERÉS: Donald Trump da por terminadas las negociaciones comerciales con Canadá debido a la publicación de un anuncia falso de Ronald Reagan

¿Cuáles son los 13 estados de México incluidos en la alerta?

  • Chiapas, excepto la ciudad y las ruinas de Palenque, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas.
  • Chihuahua, excepto la ciudad de Chihuahua.
  • Colima, salvo la ciudad de Manzanillo, si se accede por vía aérea.
  • Guanajuato, en todas las áreas al sur de las carreteras 43D y 45D.
  • Guerrero, excepto Ixtapa-Zihuatanejo, si se llega por aire.
  • Jalisco, a menos de 50 kilómetros de la frontera con Michoacán.
  • Morelos, específicamente el Parque Nacional Lagunas de Zempoala.
  • Michoacán, salvo las ciudades de Morelia y Pátzcuaro.
  • Nayarit, a menos de 20 kilómetros de las fronteras con Sinaloa y Durango.
  • Nuevo León, excepto la ciudad de Monterrey.
  • Sinaloa, con excepción de la ciudad de Los Mochis. Áreas turísticas delimitadas de Mazatlán (Centro Histórico, Zona Dorada y Playa Delfines).
  • Sonora, salvo Hermosillo, Guaymas-San Carlos y Puerto Peñasco.
  • Tamaulipas, excepto Tampico.
  • Zacatecas, salvo la ciudad de Zacatecas.

Canadá enlista acciones

En cuanto a los delitos, Canadá enlistó algunas acciones, de las cuales los ciudadanos deben tener precauciones.

  • Delitos menores como hurto y robo de bolsos
  • Delincuencia organizada
  • Robo a mano armada
  • Agresiones
  • Robo de auto
  • Secuestro
  • Fraude
  • Extorsión
Foto: Guardia Nacional

Relacionado

ETIQUETADO:CanadáMéxico
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil