Productores cañeros del Movimiento Rural 9 de Septiembre llevaron a cabo una manifestación frente a las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para demandar que el gobierno federal detenga la entrada de azúcar importada o, en su defecto, establezca aranceles elevados que eviten el colapso de la industria nacional.
Señalaron que los ingenios atraviesan una situación crítica y urgieron a las autoridades a implementar medidas que salvaguarden la producción cañera ante la creciente presión del mercado externo.

Porque ocurrió el bloqueo y que exigen los cañeros
Una de las demandas principales es la aplicación de un apoyo emergente de 300 pesos por tonelada, pues montos menores resultan insuficientes ante el elevado costo de producción que enfrentan los cañeros.
Los manifestantes provienen de San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Morelos, y advierten que la situación actual pone en riesgo la viabilidad económica de miles de familias y el futuro de la industria azucarera. Además, solicitan suspender temporalmente las importaciones y revisar este apartado dentro del T-MEC, con el fin de garantizar condiciones equitativas en el intercambio de alta fructosa y azúcar de caña entre México y Estados Unidos.
El bloqueo ocurrió en el cruce de avenida Municipio Libre y avenida Cuauhtémoc, en la colonia Santa Cruz Atoyac, alcaldía Benito Juárez. Los automovilistas que transitan por Municipio Libre deberán avanzar hasta Cuauhtémoc y girar a la izquierda para seguir su camino. Otra alternativa vial es tomar Eje 7A Sur, Emiliano Zapata, que conecta con avenida Félix Cuevas, para evitar la zona donde permanece la protesta frente a la Sader.
ES DE INTERÉS: Agricultores mantienen bloqueos en carreteras por inconformidad con acuerdos federales
El gobierno se compromete a apoyar
La Sader informó ayer que, ante la caída de los precios internacionales y la sobreoferta generada en la presente zafra, se decidió actualizar los aranceles de importación para proteger el empleo, fortalecer la producción nacional y evitar un daño mayor al mercado interno. La dependencia reiteró el compromiso del Gobierno de México con los productores y con toda la cadena del sector azucarero.
El Gobierno de México reiteró su respaldo a las y los cañeros ante la caída de los precios internacionales y la sobreoferta de azúcar. Para proteger el empleo y fortalecer la producción nacional, se actualizaron los aranceles de importación, medida que busca mantener la estabilidad del sector azucarero y de los miles de familias que dependen de esta actividad estratégica.

