El obispo de Zamora, Michoacán, Javier Navarro Rodríguez, informó que la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, así como integrantes de su administración, recibieron mensajes de amenaza presuntamente enviados por un grupo del crimen organizado, a pocos días del asesinato del presidente municipal Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre.
Navarro Rodríguez explicó que tuvo acceso a uno de los mensajes que circularon vía WhatsApp entre funcionarios que formaban parte del gabinete de Manzo y que hoy permanecen en la administración encabezada por Quiroz.
Durante una entrevista con el periodista, Alejandro Cacho, en el mensaje se incluía un listado de personas y se usaba un lenguaje que advertía de manera directa sobre riesgo de muerte si continuaban en sus cargos.
ES DE INTERÉS Leonel Godoy debe ser investigado por asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo: Guillermo Valencia
“Conocí un mensaje que vía WhatsApp le enviaron a algunos miembros del gabinete de Carlos Manzo que permanecen actualmente en el gabinete de la alcaldesa de Uruapan (Grecia Quiroz). Conocí el mensaje y un listado de personas a las que por el lenguaje que emplean, algún grupo del crimen organizado les envía ese mensaje de amenaza, de amenaza de muerte, de que tengan cuidado, de no continuar”, aseguró.
“Y el mensaje que leí me compartió alguno de los miembros de ese gabinete, es mensaje que menciona también el nombre de la presidenta (Grecia Quiroz)”, señaló.

Inseguridad persistente en Uruapan, reconoce obispo de Zamora
Navarro Rodríguez reconoció que la población de Uruapan vive desde hace años un escenario de violencia, al que ahora se suma el homicidio del alcalde. Afirmó que el entorno sigue marcado por la presencia delictiva y la tensión que esto genera entre autoridades y ciudadanos.
“Tenemos años viviéndola y obviamente a todo lo que hemos vivido años pasados, se añade el triste, lamentable asesinato de Carlos Manzo”, sostuvo.
El obispo hizo un llamado a mantener la serenidad y buscar respuestas institucionales: “Queremos responder al mal, con el bien, a la guerra con la paz”.
También pidió a las autoridades que utilicen todos los recursos a su alcance para restablecer condiciones de seguridad en Uruapan y en otras ciudades de Michoacán afectadas por la delincuencia.
Pese a las amenazas dirigidas a la administración municipal, Navarro descartó que existan intimidaciones contra sacerdotes. Explicó que, aunque algunos han sido víctimas de robos o atracos fortuitos, estos episodios no estuvieron motivados por su labor religiosa.
“A nosotros como sector sacerdotal no nos han amenazado, nos ha tocado fortuitamente algún traco como otros ciudadanos, pero no por ser sacerdotes”, indicó.

Antecedentes de violencia contra sacerdotes en Zamora
El obispo recordó que durante sus 18 años al frente de la diócesis de Zamora solo un caso de mayor gravedad ha quedado registrado: la desaparición de un sacerdote en 2012, sobre la cual, afirmó, no han recibido respuesta oficial desde entonces.
“Nunca jamás hemos tenido respuesta de las autoridades sobre qué pasó con él. Suponemos, claro, si esto fue en el 2012, ya pasaron 13 años, suponemos que murió”, señaló.
También refirió incidentes ocurridos a otros miembros del clero en Michoacán, como el caso de un obispo de Apatzingán que fue despojado de su vehículo y lo recuperó días después. “Esto sí le ha pasado a sacerdotes varias veces a lo largo de este tiempo”, añadió.
El asesinato del alcalde Carlos Manzo y las recientes amenazas mantienen bajo tensión a la comunidad de Uruapan, mientras autoridades federales y estatales continúan las investigaciones para reforzar la seguridad en la zona.
Reconoce Grecia Quiroz que fue amenazada
Grecia Quiroz, presidenta municipal sustituta de Uruapan, quien tomara posesión pocos días después del asesinato de su esposo, Carlos Manzo, aseguró que fue amenazada un día previo a asumir su puesto como alcaldesa.
Durante una conferencia de prensa transmitida a través de redes sociales, la mandataria municipal, expresó: “lo único que les puedo decir es que dentro de la política hay personas o personajes que van a querer desestabilizar este gobierno y para mí este tipo de amenazas es para eso, porque lo hicieron un día antes de que yo tomara posesión“.
Además, aseguró que procederán legalmente, aunque “informando a la fiscalía” en primer lugar.
Pese al desconcierto y esta denuncia pública, Quiroz pidió a la ciudadanía no perder ni la esperanza ni la fe, asegurando que “hoy más que nunca seamos un pueblo unido (…). Tengo dos hijos que se quedaron sin su padre y lo único que les queda soy yo, y quiero decirles que, en su momento y lo más fácil, hubiera sido irme con mis hijos de aquí”.
RB

