Carolina Viggiano propone órgano autónomo para programas sociales

Carolina Viggiano propone órgano autónomo para programas sociales

Senado de la República, 20 de agosto de 2025.
La senadora Carolina Viggiano Austria se pronunció sobre los recientes datos del INEGI que reportan una disminución en los niveles de pobreza en México. Durante un encuentro con medios de comunicación, destacó que el impacto positivo se debe principalmente a las transferencias sociales, aunque advirtió que el reto será mantener los avances en el mediano y largo plazo.

“Sería muy mala noticia que, casi duplicando la cantidad de dinero para transferencias sociales, no bajara la pobreza. Qué bueno que haya tenido un impacto, pero lo que tiene que decirnos hoy el régimen es cómo va a sostener esto”, afirmó.

La legisladora señaló que, si bien el aumento al salario mínimo benefició a un sector de la población, el efecto más determinante provino de los programas sociales, al representar ingresos superiores a los obtenidos por salarios en muchos hogares.

Viggiano insistió en que debe haber corresponsabilidad social, poniendo como ejemplo el programa Sembrando Vida, cuyo impacto —dijo— debe reflejarse en un mayor cuidado ambiental.

Asimismo, reiteró su propuesta de crear un órgano autónomo que administre y evalúe los programas sociales, con el fin de garantizar transparencia y eficiencia en el uso de los recursos. “No necesitamos más dinero, sino un manejo más eficiente. Hoy existen transferencias electrónicas que permiten reducir gastos de operación y hacer más transparenta la distribución”, subrayó.

Finalmente, llamó a publicar un padrón confiable de beneficiarios, ya que actualmente —advirtió— no existe uno verificable. “Hay mucho que analizar a raíz de los resultados del INEGI. Necesitamos evaluarlos y asegurar que estos avances se mantengan”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *