
Carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco: sección instructora de la Cámara de Diputados
Ciudad de México, 25 de marzo de 2025– El presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Hugo Éric Flores Cervantes, calificó como “pura basura” la carpeta de investigación que la Fiscalía de Morelos integró contra el diputado Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación por su media hermana. En conferencia de prensa, el legislador de Morena responsabilizó a la fiscalía estatal de haber presentado un expediente sin elementos probatorios sólidos, lo que llevó a la Cámara de Diputados a rechazar el procedimiento en su contra.
Falta de pruebas en el expediente
Según Flores Cervantes, la resolución tomada por la Cámara de Diputados sienta un precedente de legalidad, asegurando que los derechos de la víctima fueron salvaguardados. Sin embargo, argumentó que el expediente carece de una investigación adecuada y de pruebas contundentes que justifiquen la procedencia de la acción penal.
“La Sección Instructora tenía que analizar si el expediente cumplía con todos los requisitos legales y la solicitud de la fiscalía simplemente no los tenía. No hay pruebas suficientes, no hay investigación seria”, afirmó el legislador.
Exhorto a la Fiscalía de Morelos
El dictamen aprobado por la Cámara incluye un exhorto a la Fiscalía de Morelos para que realice una investigación más rigurosa y técnica. En el resolutivo número siete del acuerdo se solicita que el ministerio público estatal mejore la integración del expediente para garantizar el debido proceso.
Flores Cervantes insistió en que la responsabilidad recae en la fiscalía estatal y no en la Cámara de Diputados. “Sí, en efecto, corresponderá a la Fiscalía del Estado de Morelos hacer una investigación correcta que hoy, en esta solicitud, simplemente no se contenía”, señaló.

Reacciones dentro de Morena
Por su parte, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, fue cuestionado sobre si esta decisión representaba una victoria o una derrota para alguna de las partes involucradas. Al respecto, respondió:
“No es un juego de vencidas, es la ley. No se trata de quién gana y quién pierde. Lo importante es que la fiscalía haga su trabajo de manera adecuada”, expresó Monreal.
Implicaciones del fallo
El rechazo de la Cámara de Diputados a procesar la solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco ha generado controversia. Mientras algunos consideran que se ha protegido al legislador, otros argumentan que el dictamen solo refleja el incumplimiento de los requisitos legales por parte de la fiscalía.
Con esta resolución, la investigación sobre las acusaciones contra el exgobernador de Morelos queda en manos de la fiscalía estatal, que deberá determinar si refuerza el expediente o presenta una nueva solicitud con pruebas más contundentes.