Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Casi 75% de la conversación digital en México habla sobre el fin de división de poderes y una imposición de nuevos ministros a la Suprema Corte
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Casi 75% de la conversación digital en México habla sobre el fin de división de poderes y una imposición de nuevos ministros a la Suprema Corte
NACIONALSEP

Casi 75% de la conversación digital en México habla sobre el fin de división de poderes y una imposición de nuevos ministros a la Suprema Corte

Bernardo Zavaleta
Última actualización: 29 octubre, 2025 2:44 pm
Bernardo Zavaleta
Publicado: 4 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

La empresa DINAMIC realizó un análisis antropológico de la conversación digital sobre la transición de la Suprema Corte a los nuevos ministros y ministras, los primeros elegidos por voto popular. Este tema generó que más de 43 millones de internautas vieran, le dieran un me gusta o no, compartieran o emitieran alguna opinión al respecto.

De estas reacciones, el 74.9% de usuarios en redes sociales públicas dice que se acabó la división de poderes y hay una imposición del gobierno con la llegada de los nuevos ministros a la Suprema Corte.

18.6% expresó simpatía y apoyo popular, de acuerdo con el estudio, un sector celebra la llegada de Hugo Aguilar Ortiz como un hecho histórico y de representación indígena. Resaltan la diversidad, la cercanía con el pueblo y el fin de privilegios.

Finalmente 6.5% de los usuarios demostró neutralidad y expectativas institucionales. Este grupo incluye debates sobre austeridad y la exigencia de que los ministros trabajen con apego a la Constitución.

Relacionado

ETIQUETADO:Conversación DigitalDINAMICHugo Aguilar OrtizMinistrosSCJN
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil