Descubren nueva especie de marsupial en Perú

Científicos de la Universidad Politécnica Estatal de California han identificado una nueva especie del género marsupial Marmosa a partir de un único espécimen recolectado en el lado oriental de los Andes en el departamento de San Martín, Perú. Las marmosas son un género de mamíferos neotropicales relativamente pequeños de la familia Didelphidae. El animal, llamado Marmosa […]

El arte rupestre monumental ilustra que los humanos prosperaron en el desierto árabe hace 12 mil años

Como parte del Proyecto Arabia Verde, el arqueólogo de la Universidad Griffith Michael Petraglia y sus colegas identificaron más de 60 paneles de arte rupestre que contienen 176 grabados en tres áreas previamente inexploradas: Jebel Arnaan, Jebel Mleiha y Jebel Misma, a lo largo del borde sur del desierto de Nefud en el norte de […]

El daño causado por un accidente cerebrovascular se revierte gracias a que las células madre regeneran el cerebro

Uno de cada cuatro adultos sufre un ictus a lo largo de su vida, dejando a aproximadamente la mitad con daños residuales, como parálisis o problemas del habla, debido a que las hemorragias internas o la falta de oxígeno destruyen irreversiblemente las células cerebrales. Actualmente no existen terapias para reparar este tipo de daño. «Por […]

Científicos revelan que el Mar Rojo desapareció por completo hace 6,2 millones de años

Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá, en Arabia Saudita, descubrieron que el Mar Rojo se secó por completo hace unos 6,2 millones de años, para luego volver a llenarse repentinamente gracias a una catastrófica afluencia de agua del Océano Índico. Su trabajo establece una cronología precisa de un evento extraordinario que […]

Cómo el gaslighting engaña al cerebro para que cuestione la realidad

El gaslighting, a menudo visto como una forma de manipulación, ha sido replanteado por investigadores de la Universidad McGill y la Universidad de Toronto, en Canadá, como un proceso de aprendizaje basado en cómo nuestro cerebro gestiona la predicción y la sorpresa. En lugar de explicarse simplemente mediante teorías psicodinámicas obsoletas, este nuevo modelo destaca […]

La psilocibina, el compuesto psicoactivo de los hongos alucinógenos, puede generar alivio tanto para el dolor como para los trastornos de estado de ánimo

Investigadores de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, descubrieron que la psilocibina puede calmar los circuitos cerebrales vinculados al dolor y el estado de ánimo, aliviando tanto el sufrimiento físico como la angustia emocional en estudios con animales. El compuesto actúa en la corteza cingulada anterior, evitando las zonas lesionadas y ofreciendo un doble […]

Sensores de alta precisión, análisis de datos y experimentos desentrañan la relación entre los movimientos delicados de los dedos de un pianista y el sonido que generan

Un grupo de investigación dirigido por el Dr. Shinichi Furuya del Instituto NeuroPiano y Sony Computer Science Laboratories, Inc. anunció los resultados de una investigación que por primera vez esclareció científicamente cómo la manipulación de las teclas por parte de los pianistas altera el timbre del piano. La creatividad en la pintura, la música y […]

La falta de sueño acelera el envejecimiento cerebral y puede aumentar el riesgo de demencia

Una nueva investigación del Instituto Karolinska, en Suecia, demuestra que dormir mal podría hacer que el cerebro parezca más viejo de lo que realmente es. Mediante resonancias magnéticas y aprendizaje automático, los científicos descubrieron una clara relación entre los patrones de sueño poco saludables y el envejecimiento cerebral acelerado. Dormir mal se ha relacionado con […]

¿Los elefantes saben cuando los estamos mirando? La ciencia dice que sí

Un estudio previo demostró que los elefantes de la sabana africana pueden reconocer la atención visual humana basándose en la orientación del rostro y el cuerpo de una persona, pero esto aún no se había investigado en sus primos asiáticos. Los elefantes asiáticos se separaron de los elefantes africanos hace millones de años, por lo […]

El sur de China lucha contra el peor brote de chikungunya registrado, alimentado por los mosquitos y las condiciones ambientales cambiantes

Un editorial publicado en la publicación especializada Biocontaminant destaca que la provincia de Guangdong se enfrenta al mayor brote de fiebre chikungunya jamás documentado en China. Desde finales de julio, las autoridades sanitarias han confirmado más de 4 mil infecciones. La mayoría de estos casos, más de 3 mil 600, se han reportado en el distrito de […]