Convoca ONU a informe sobre energía sustenable en su sede el martes 22 de julio

El martes 22 de julio, a las 7:00 hrs (tiempo de CDMX)/ 9:00 hrs. (tiempo de Nueva York), desde la Sede de las Naciones Unidas, el Secretario General, António Guterres, hablará sobre por qué la revolución de las renovables es ya inevitable, respaldado por evidencia científica y los beneficios que una transición justa lejos de […]

Denuncian senadores del PRI un desfalco por más de 44 millones de pesos al desparecido CONACyT

El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado presentó una proposición con punto de acuerdo para exigir a la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Rosaura Ruiz Gutiérrez, que rinda cuentas sobre el destino de los programas, fondos y fideicomisos que operaba el extinto Consejo Nacional de […]

Después de cada remojo, los dedos se arrugan, y siempre de la misma manera

Una investigación de la Universidad de Binghamton, Nueva York, Estados Unidos demostró que cuando nos mojamos, las arrugas que se forman en nuestros dedos se forman siguiendo exactamente los mismos patrones , según muestran los datos actuales. Estos pliegues siguen el recorrido de los vasos sanguíneos bajo la superficie de la piel, que generalmente permanecen […]

Los gatos naranjas obtienen su color de un único gen ‘recortado’

Los gatos presentan una gran variedad de colores y patrones. El naranja brillante es uno de los más llamativos. El misterio de qué gen les da su color a los gatos pelirrojos ha desconcertado a los científicos durante décadas. Ahora, dos equipos diferentes, uno en la Universidad de Kyushu en Japón y otro en la […]

Insuficiencia venosa crónica: ¿qué es, cómo se detecta y cuáles son sus riesgos?

La insuficiencia venosa crónica (IVC) es una afección que afecta el sistema circulatorio, particularmente en las extremidades inferiores. Se produce cuando las válvulas de las venas en las piernas pierden su capacidad para funcionar correctamente, lo que impide el retorno eficiente de la sangre al corazón y provoca acumulación en las venas. ¿Cómo se manifiesta? […]

Sin la ciencia y la tecnología el Rock no existiría, afirma investigador de la UNAM

La distorsión del sonido en la guitarra eléctrica es lo más emblemático del rock en los últimos 50 años. En el denominado “overdrive” interviene la ciencia, porque este efecto tiene una parte de compresión de ondas sin lo cual no se tendría la sonoridad característica de las agrupaciones de heavy metal y otros géneros. Así […]

Sólo dos especies de las de arañas de las mil 300 que hay en México son peligrosas para el humano

De las casi dos mil 300 especies de arañas que hay en México, sólo dos géneros, la Loxoceles, conocidas como violinistas, y Latrodectus denominadas viudas negras, representan un riesgo para la salud pública; el resto son una fuente rica para buscar componentes del veneno que pueden aprovecharse biotecnológicamente en beneficio de la humanidad. El técnico […]

Ofrece UNAM tratamiento contra el alcoholismo, depresión y estrés por estimulación magnética

En la UNAM, estimulación magnética para tratar adicción al alcohol, Alejandra López Castro investigadora del Instituto de Neurobiología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que la metodología es prometedora también para padecimientos neurológicos como accidente cerebrovascular, depresión y ansiedad, y es para todo público. Cuando algunas personas desarrollan dependencia al alcohol, en […]

Plaguicidas pueden causar parkinson, autismo y casos de ansiedad, asevera investigación de la UNAM

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual con consecuencias en enfermedades como el Parkinson, autismo y ansiedad, según muestran resultados de un estudio en laboratorio, explicó la investigadora del Instituto de Neurobiología (INb) de la UNAM, Verónica Mireya Rodríguez Córdova. La […]