Categoría: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pide UNAM al gobierno invertir en tecnología genética para evitar enfermedades
México necesita invertir en la tecnología llamada “corte genético o edición genética” en la que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y los institutos nacionales de Salud ya tendrían que estar pensando, se debe desarrollar la aplicación generalizada del complejo CRISPR/Cas9 o corte genético en sus respectivos ámbitos, para llevar a cabo ensayos clínicos […]
Necesario ampliar medidas contra el paludismo en México, según un análisis de la UNAM
Para erradicar el paludismo en México, como lo han logrado otras naciones de la región, se requiere ampliar el rango de tratamientos y tomar mayores acciones de prevención, afirma el académico de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, de la UNAM, José Luis Alfredo Mora Guevara. El académico informó que en 2023, a nivel mundial, […]
Día Mundial del Libro: Celebrando la lectura y su impacto en México
Cada 23 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una fecha proclamada por la UNESCO en 1995 para fomentar la lectura, proteger los derechos de autor y destacar la importancia de los libros como vehículos de conocimiento y cultura. En México, esta celebración adquiere un significado especial, […]
Día de la Tierra 2025: un llamado urgente a la acción global
Cada 22 de abril, el mundo conmemora el Día de la Tierra, una fecha dedicada a reflexionar sobre el impacto humano en el planeta y la necesidad de tomar medidas urgentes para su protección. En 2025, la celebración cobra especial relevancia ante los crecientes desafíos ambientales, desde el calentamiento global hasta la pérdida acelerada de […]
Alerta en México: estafa telefónica desde Reino Unido
En los últimos días, diversos usuarios han reportado recibir llamadas diarias de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Sin embargo, lejos de tratarse de comunicaciones legítimas, se ha identificado que estas llamadas forman parte de un esquema de estafa conocido como wangiri, una técnica que ha afectado a miles de personas en […]
Tos ferina cobra la vida de 45 bebés en 2025; ninguno tenía vacuna, admite Secretaría de Salud
En lo que va del año 2025, 45 bebés han fallecido en México debido a la tos ferina, una enfermedad altamente contagiosa. La Secretaría de Salud, encabezada por David Kershenobich Stalnikowitz, confirmó que todos los bebés fallecidos no habían recibido la vacuna contra esta enfermedad, la cual es prevenible. Según el boletín epidemiológico más reciente, […]
China lanza la primera red de banda ancha 10G del mundo
China ha marcado un nuevo hito tecnológico al lanzar oficialmente la primera red de banda ancha 10G del mundo, capaz de alcanzar velocidades de descarga de hasta 9,834 Mbps y de subida de 1,008 Mbps. Este avance sitúa al país asiático a la vanguardia de la conectividad global, ofreciendo una experiencia de internet ultrarrápido que […]
Robots humanoides compiten en la primera media maratón del mundo y pierden frente a humanos
Este sábado, China fue escenario de un evento histórico: la primera media maratón humanoide del mundo, donde más de 20 robots bípedos participaron junto a 12,000 corredores humanos en el distrito tecnológico de Yizhuang, Beijing. Aunque tecnológicamente impresionantes, los robots quedaron lejos de superar a los humanos, con el ganador humano completando el recorrido en […]
De sargazo a material de construcción: UNAM
Un equipo de investigadores, académicos y estudiantes, liderados por Miriam Estévez González, del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) de la UNAM, desarrollaron un panel de construcción a base de dicha macroalga marina, el cual es una alternativa eficiente y sostenible. Se trata del Sargapanel, que se fabrica con yeso y unos cinco […]
15 millones de mexicanos padecen de alguna enfermedad mental grave: ENSANUT
Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2021, al menos 15 millones de personas en México padecen depresión, ansiedad o algún trastorno mental grave, mientras que el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz estima que 75 por ciento de las personas con trastornos mentales no recibe tratamiento adecuado, lo que […]