Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: CDMX lanza nueva pensión para personas de 57 a 59 años: recibirán 2 mil pesos bimestrales
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » CDMX lanza nueva pensión para personas de 57 a 59 años: recibirán 2 mil pesos bimestrales
NACIONAL

CDMX lanza nueva pensión para personas de 57 a 59 años: recibirán 2 mil pesos bimestrales

Deyli Perera
Última actualización: 20 junio, 2025 1:44 pm
Deyli Perera
Publicado: 20 junio, 2025
Compartir
Compartir

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció este jueves 20 de junio una nueva estrategia de bienestar social que contempla la entrega de una pensión bimestral de 2 mil pesos a personas de entre 57 y 59 años de edad.

Durante su conferencia de prensa, Brugada explicó que este programa busca garantizar un ingreso mínimo para quienes aún no entran en la categoría de adultos mayores, pero ya enfrentan dificultades económicas, de salud y exclusión laboral.

“A las personas que sean beneficiarias de este programa se les dará un monto de 2 mil pesos bimestrales, de manera directa y sin intermediarios, para garantizar un mínimo de bienestar y consumo en sus hogares”, afirmó.

Este nuevo apoyo se suma a otros programas sociales impulsados por el Gobierno de la CDMX y forma parte del compromiso de construir un ingreso ciudadano universal. La mandataria capitalina subrayó que esta franja de edad es particularmente vulnerable, por lo que se requiere atención inmediata para evitar que la desigualdad se profundice.

✨Iniciamos el #IngresoCiudadanoUniversal a las personas que tienen entre 57 y 59 años. Este apoyo tiene que ver con factores como la pérdida de empleo y la falta de actividad económica que pueda incluirlos.🙌🏻

☝🏻Este es un apoyo distinto al de Adultos Mayores.… pic.twitter.com/dINSiVYfpT

— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) June 20, 2025

Relacionado

ETIQUETADO:Clara Brugada
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil