Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: CDMX rompe récord de lluvia: 84.5 mm en el Zócalo y más de 70 viviendas afectadas
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » CDMX rompe récord de lluvia: 84.5 mm en el Zócalo y más de 70 viviendas afectadas
AGOCDMXESTADOS

CDMX rompe récord de lluvia: 84.5 mm en el Zócalo y más de 70 viviendas afectadas

Bryan Martínez
Última actualización: 29 octubre, 2025 5:10 pm
Bryan Martínez
Publicado: 11 agosto, 2025
Compartir
Compartir

La Ciudad de México vivió el pasado domingo 10 de agosto la lluvia más intensa registrada en su historia, con un acumulado de 84.5 milímetros en el Zócalo, superando el récord de 67 mm establecido en 1952. La tormenta, que se concentró en la zona centro-norte de la capital, activó la alerta púrpura, el nivel más alto por precipitaciones, y provocó afectaciones en vialidades, viviendas, hospitales y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

La alcaldía Venustiano Carranza fue una de las más golpeadas, con 30 encharcamientos y entre 50 y 75 viviendas afectadas, principalmente en la colonia Progresista, donde el desbordamiento del Gran Canal provocó tirantes de agua de hasta 40 centímetros. Las familias sufrieron daños en patios, estacionamientos, electrodomésticos y cisternas, y ya se realiza un censo para activar apoyos y seguros.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que, pese a la magnitud del fenómeno —más de 24 millones de metros cúbicos de agua en pocas horas—, no hubo pérdidas humanas gracias a la coordinación interinstitucional del Plan Tlaloque Reforzado, que permitió una respuesta rápida en puntos críticos.

También se reportaron afectaciones en hospitales como Balbuena, Rubén Leñero, Gregorio Salas, Materno Infantil y La Villa, donde se presentaron brotes de agua y goteras que fueron atendidos en menos de dos horas. El Metro y el AICM suspendieron operaciones por varias horas debido a inundaciones en pistas y estaciones.

El secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza, explicó que 50 mm cayeron en solo 20 minutos, una intensidad que rebasa el diseño de cualquier infraestructura urbana. Además, la acumulación de basura agravó el colapso del drenaje.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil