Celebra el rector de la UNAM 60 años de la Facultad de Química

Celebra el rector de la UNAM 60 años de la Facultad de Química

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, señaló que la Universidad Nacional ha sostenido siempre la certeza de que el conocimiento libera, orienta y transforma realidades, y en ese marco, recordó, “la química seguirá siendo indispensable para afrontar desafíos como el cambio climático y la transición energética”.

Al presidir la “magna ceremonia por el 60 aniversario del Posgrado de la Facultad de Química”, Lomelí Vanegas sostuvo que las entidades y áreas que lo conforman representan una de las expresiones más sólidas de la infraestructura nacional para generar conocimiento de frontera.

Esta disciplina, además, es un pilar de la salud a nivel internacional, pues ha hecho posible la fabricación de gran parte de los más de 500 fármacos que integran la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud, e impulsa tecnologías para energías limpias, tratamiento de agua, biotecnología y procesos de vanguardia, entre muchas otras, dijo el rector.

Aunado a ello, manifestó el rector, sostiene alrededor de 190 líneas de investigación y cuenta con poco más de 200 docentes inscritos en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, 14 de ellos con la distinción de Eméritos. “Cada proyecto, publicación o patente contribuye al desarrollo nacional y al fortalecimiento de la soberanía científica”.

Por su parte el exrector de la Universidad Nacional y exdirector de la Facultad de Química (FQ), Francisco Barnés de Castro destacó que en el escenario global, la investigación química ha demostrado ser primordial. La industria vinculada con este campo tiene un valor cercano a seis billones de dólares anuales, cifra que se refleja en casi tres millones de patentes registradas en el mundo y en avances que transforman la vida cotidiana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *