Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: CEN de Morena condena la #LeyEmpeora, reformas al Código Electoral de Coahuila: el pueblo coahuilense merece democracia, no trampas
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » CEN de Morena condena la #LeyEmpeora, reformas al Código Electoral de Coahuila: el pueblo coahuilense merece democracia, no trampas
NACIONAL

CEN de Morena condena la #LeyEmpeora, reformas al Código Electoral de Coahuila: el pueblo coahuilense merece democracia, no trampas

Deyli Perera
Última actualización: 4 julio, 2025 1:36 pm
Deyli Perera
Publicado: 1 julio, 2025
Compartir
Compartir

Desde el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena condenamos la aprobación por el Congreso local de Coahuila de diversas reformas al Código Electoral local, conocido como #LeyEmpeora, impulsado por el gobernador Manolo Jiménez para aplicarse en las elecciones de 2026.

Estas reformas aprobadas al vapor, en tan sólo seis días y sin debate público, pretenden:

  • Recortar el tiempo de campañas y precampañas. Adelantar el registro de coaliciones —invadiendo competencias exclusivas del Congreso de la Unión
  • Modificar las reglas de representación proporcional para disminuir la pluralidad en el Congreso
  • ⁠Colocar fotografías en las boletas, no sólo para hacer propaganda visual, sino también para ocultar —como hicieron en Durango— los logos del PRI y del PAN, partidos de los que sienten vergüenza, favoreciendo a quienes cuentan con recursos para saturar espectaculares y redes sociales sin hacer campaña al ras de suelo, cercana a la gente

La reforma no implica una modernización electoral sino un traje a la medida del PRI, que gobierna Coahuila y busca retorcer las reglas del juego antes de la elección para aferrarse al poder y blindarse ante la voluntad ciudadana.

Se violan los principios de equidad, pluralidad y certeza electoral, pues al reducir las campañas a 30 días y las precampañas a 20, se beneficia a quienes ya gobiernan y cuentan con estructuras financiadas, y se impide que candidaturas distintas al oficialismo cuenten con tiempo suficiente para dar a conocer sus propuestas a la ciudadanía.

Además, adelantar el registro de coaliciones invade facultades reservadas al Congreso de la Unión según el artículo 41 constitucional, por lo que esta reforma podría ser revertida en tribunales por su evidente inconstitucionalidad.

Coahuila merece una reforma electoral legítima y transparente, no cambios exprés con dedicatoria. La ciudadanía merece elecciones limpias, piso parejo, pluralidad y participación efectiva, no maniobras para que el PRI siga gobernando a costa de la voluntad popular.

En Morena siempre vamos a priorizar la transparencia, el consenso y la igualdad de oportunidades para contender en los procesos locales, en pro de la ciudadanía.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil