“Cerraremos el paso a la violencia en la UNAM”, advirtió el rector Leonardo Lomelí

“Cerraremos el paso a la violencia en la UNAM”, advirtió el rector Leonardo Lomelí

La tarde del 22 de septiembre del 2025 pasará a la historia como un pasaje gris en la historia del Colegio de Ciencia y Humanidades (CCH) Sur, un alumno irrumpió al interior del plantel que pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para atacar con un arma blanca a un estudiante.

Así lo señaló en un mensaje a la sociedad y a la comunidad universitaria el rector de la máxima casa de estudio del país, Leonardo Lomelí Vanegas, el ataque a un estudiante del mencionado plantel, cuyas heridas le provocaron la muerte, el agresor intentó huir y en el camino hirió también a un trabajador de la escuela.

Aseguró que: “En la Universidad Nacional cerraremos el camino de la violencia, con construcción de paz y con una acción decidida ante los distintos desafíos que enfrentamos”.

Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó en un mensaje su sentir ante estos lamentables hechos, denotando profunda tristeza y consternación, explicó que la máxima casa de estudios de México se une en duelo por la trágica pérdida de un estudiante en el CCH Sur, agrega que es un suceso sin precedentes y que ha conmocionado a toda la comunidad.

Informó que ha instruido a la Secretaría General para convocar a la Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario, a fin de que sesione de inmediato y se proceda a revisar los protocolos de seguridad del plantel.

“Estoy convencido que es necesario redoblar esfuerzos para hacer de nuestros planteles educativos y de todas nuestras instalaciones, espacios seguros y libres de violencia. Tengo la certeza de que es posible, desde la autonomía, con la participación de toda la comunidad universitaria, en coordinación con los distintos ámbitos de gobierno.

A las y los jóvenes, los exhorto a no dejarse vencer por ningún tipo de adversidad y a recurrir a sus docentes, tutoras y tutores cuando sientan ansiedad o tengan algún problema que no sepan cómo resolver o enfrentar.

La Universidad, agregó, ha puesto a disposición de su comunidad programas de orientación, acompañamiento psicológico y apoyo con perspectiva de género, e invitó a las y los estudiantes, personal académico y administrativo a hacer uso de ellos, así como a los padres y madres de nuestro alumnado a conocerlos y estimular a sus hijas e hijos a utilizarlos en beneficio de su formación integral, como un paso indispensable para contar con una comunidad empática y resiliente en todos los sentidos.

Más tarde la UNAM informó que la tarde de este martes 23 de septiembre autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México recibieron dos pliegos petitorios, uno entregado por una comisión de padres y madres de familia de alumnas y alumnos del CCH Plantel Sur, y otro de un grupo de integrantes de la comunidad estudiantil del CCH-Sur.

Ambos pliegos contienen un conjunto de demandas vinculadas a los temas de la seguridad dentro y alrededor del plantel, así como a la atención de la salud mental de las y los alumnos.

Se aseguró en el comunicado de prensa que estas demandas serán analizadas de manera integral y las que correspondan a la responsabilidad de la Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario les serán turnadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *