Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: CFE reporta sólidos resultados financieros al tercer trimestre de 2025
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » CFE reporta sólidos resultados financieros al tercer trimestre de 2025
Sector Energético

CFE reporta sólidos resultados financieros al tercer trimestre de 2025

Redacción
Última actualización: 28 octubre, 2025 12:44 pm
Redacción
Publicado: 28 octubre, 2025
Compartir
Compartir

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó sus estados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2025, en los que se reporta un desempeño positivo a un año de haberse constituido como Empresa Pública del Estado.

Al cierre del periodo, los ingresos totales alcanzaron los 524 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento anual de 4.2% y un promedio de 5.5% desde 2018. Este resultado se explica principalmente por el incremento en las ventas de energía en los sectores doméstico y comercial, con aumentos de 6.9% y 4.1%, respectivamente.

El EBITDA se ubicó en 171 mil 803 millones de pesos, con un margen de 32.8% sobre los ingresos totales, mientras que la utilidad de operación ascendió a 101 mil 712 millones de pesos. La utilidad neta fue de 125 mil 107 millones de pesos, el nivel más alto registrado desde 2018, impulsado por un resultado integral de financiamiento favorable de 30 mil 230 millones de pesos, derivado de la apreciación del tipo de cambio.

Los ingresos por venta de combustibles a terceros y transporte de energía crecieron 58.4%, debido al alza en los precios internacionales del gas natural y al uso de infraestructura de transmisión por parte de empresas privadas.

En cuanto a costos y gastos de operación, estos totalizaron 422 mil 287 millones de pesos, con un incremento de 11% respecto al mismo periodo del año anterior, explicado por el encarecimiento de los combustibles, especialmente el gas natural, cuyo precio medio aumentó 49.7%.

El estado de situación financiera muestra un incremento de 15.6% en el activo circulante, impulsado por la emisión del bono amortizable de la Fibra E, destinado a financiar proyectos estratégicos de infraestructura en el marco del Plan de Expansión 2025–2030. El pasivo total disminuyó 1.9%, destacando una reducción de 3.9% en pasivos por arrendamiento y de 97.6% en impuestos a la utilidad por cambio de régimen fiscal. La deuda financiera total se redujo 0.7%.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil