
Chiapas ante el Nearshoring: una oportunidad para industrializar la frontera sur, afirma Luis Armando Melgar
En un escenario global de transformación económica, México se perfila como un destino clave para la inversión industrial, y Chiapas podría ser protagonista. Así lo afirmó el senador Luis Armando Melgar en entrevista, al destacar que el modelo de nearshoring representa una oportunidad histórica para consolidar a la entidad como un nuevo polo de desarrollo en la frontera sur.
Melgar explicó que el nearshoring —la estrategia global de relocalizar procesos de manufactura más cerca de los mercados de consumo— no es sólo una tendencia, sino una herramienta concreta para atraer inversiones, generar empleos bien remunerados y detonar un desarrollo incluyente y sostenible.
“Con este nuevo modelo y las ventajas que tenemos en Chiapas, podemos atraer inversiones que generen empleos bien pagados. Hay que despertar al gigante dormido y transformarnos en un Chiapas productivo, de cara al futuro”, expresó.
El legislador subrayó que la entidad vive una “Nueva ERA”, respaldada por el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez, el impulso del Gobierno Federal y el compromiso del Senado. Entre las fortalezas estratégicas de Chiapas, Melgar destacó su ubicación geográfica como enlace entre el norte y sur del continente, su riqueza en energías limpias como la hidroeléctrica y solar, el capital humano joven, y el potencial logístico que ofrecen el Corredor Interoceánico y otros proyectos clave.
También resaltó la importancia de fortalecer la infraestructura energética, aprovechando recursos como el gas natural que produce la planta Cactus de PEMEX en Reforma, con una red de gasoductos que pueda alimentar la nueva industria que se instale en el estado.
“Tenemos vías férreas, puertos y aeropuertos. Necesitamos modernizar esta infraestructura y crear condiciones para la inversión, garantizando que el desarrollo llegue a las comunidades, genere empleos dignos y respete nuestra identidad”, añadió.
Finalmente, Melgar reafirmó su compromiso desde el Senado para seguir impulsando políticas que fomenten un desarrollo regional con visión social y sostenible: “Chiapas no puede quedarse fuera de esta transformación global. Tenemos con qué, y es momento de demostrarlo”.
Con esta visión, el legislador plantea un mapa de ruta hacia una frontera sur industrializada, próspera y alineada con los nuevos paradigmas económicos del mundo.