Científicos advierten: el agua embotellada puede suponer graves riesgos para la salud a largo plazo

Científicos advierten: el agua embotellada puede suponer graves riesgos para la salud a largo plazo

El uso regular de agua embotellada en PET introduce decenas de miles de partículas microplásticas y nanoplásticas en el cuerpo cada año. Un estudio hecho por científicos de la Universidad de Concordia, en Canadá, analiza los riesgos para la salud que plantean las botellas de agua de plástico de un solo uso. Son graves y ​​muy poco estudiados.

Sarah Sajedi, autora principal asegura: “Beber agua de botellas de plástico está bien en una emergencia, pero no es algo que deba usarse en la vida diaria”. En su análisis de más de 140 artículos científicos, Sajedi informa que las personas ingieren entre 39.000 y 52.000 partículas de microplástico al año. Para quienes consumen agua embotellada, esa cifra es aún mayor: unas 90.000 partículas adicionales en comparación con quienes beben principalmente agua del grifo.

Estas partículas son invisibles a simple vista. Los microplásticos miden entre una micra (una milésima de milímetro) y cinco milímetros, mientras que los nanoplásticos son más pequeños que una micra.

Se liberan durante la fabricación, el almacenamiento, el transporte y la degradación gradual de las botellas de plástico. Dado que muchas botellas están hechas de plástico de baja calidad, desprenden partículas al manipularse o exponerse a la luz solar y a los cambios de temperatura. A diferencia de los plásticos, que pasan por la cadena alimentaria antes de entrar en el cuerpo humano, estos se consumen directamente del envase.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *