Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Científicos chinos logran producir corazón humano en embrión de cerdo
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Científicos chinos logran producir corazón humano en embrión de cerdo
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Científicos chinos logran producir corazón humano en embrión de cerdo

Bernardo Zavaleta
Última actualización: 13 junio, 2025 7:25 pm
Bernardo Zavaleta
Publicado: 13 junio, 2025
Compartir
Compartir

Por primera vez, científicos del Instituto de Biomedicina de Guangzhu de la Academia China de Ciencia, cultivaron corazones con células humanas dentro de embriones de cerdo. De acuerdo con el informe presentado en la reunión de la Sociedad Internacional para la Investigación con Células Madre en Hong Kong, estos pequeños órganos son otro de los pasos hacia a producción de órganos vitales humanos desarrollados dentro de animales para su transplante.

Ante la creciente demanda de órganos y su extrema escasez, la ciencia explora el campo de los xenotrasplantes utilizando cerdos. Lai Liangxue, investigador encargado de este avance, explica que su técnica consiste en crear embriones de animales modificados genéticamente para que no produzcan un órgano específico. Luego, suministran células madre humanas, optimizadas para sobrevivir, para que ellas sustituyan el órgano faltante.

Los cerdos presentan una gran compatibilidad anatómica y fisiológica con los humanos, el tamaño de sus riñones, hígado y corazón es similar al que de una persona adulta. Aunque hay casos de éxito notables, aún persiste una considerable tasa de rechazo a largo plazo debido al origen del órgano.

Liangxue logró que embriones de cerdos con corazón humano vivieran 21 días. Las investigaciones posteriores revelaron que el corazón alcanzó el tamaño equivalente al de un humano en esa misma etapa del desarrollo. Además, descubrieron que el órgano en algún momento latió de manera normal.

Entre las principales barreras que enfrentan este tipo de investigaciones están las implicaciones éticas de introducir células madre en animales. Por ahora, los experimentos de cultivo de tejido solo han creado cerdos con órganos humanos.  

La técnica de cultivo de órganos humanos en animales abarcan experimentos con riñones, corazones, tejido muscular y vasos sanguíneos.

Relacionado

ETIQUETADO:Células MadreCerdoCienciaCorazónTrasplantes
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil