
Científicos confirman que la Mariposa Azul del Atlas tiene la mayor cantidad de cromosomas de cualquier animal de la Tierra
Científicos del Instituto Sanger de Wellcome Trust, en Reino Unido, han confirmado que la Mariposa Azul del Atlas posee la mayor cantidad de cromosomas de cualquier animal, con 229 pares. A diferencia de la duplicación, sus cromosomas se dividen, remodelando su genoma de maneras sorprendentes. Este descubrimiento arroja luz sobre la evolución, la conservación e incluso la investigación del cáncer.
Este insecto posee 229 pares de cromosomas, mientras que muchos de sus parientes cercanos solo tienen 23 o 24 pares. Investigadores del Instituto Wellcome Sanger y del Instituto de Biología Evolutiva (IBE: CSIC-UPF) de Barcelona han revelado que estos cromosomas se han fragmentado con el tiempo, en lugar de duplicarse.
El primer estudio genómico de esta mariposa, publicado el 10 de septiembre en Current Biology , permite a los expertos comenzar a explorar las razones evolutivas que subyacen a este número extremo de cromosomas. Los cambios cromosómicos también se observan en las células cancerosas humanas, por lo que comprender este proceso en diferentes especies podría contribuir a la investigación del cáncer.
Esta es la primera vez que se secuencia la mariposa azul del Atlas. A partir de esto, los expertos han generado un genoma de referencia de referencia para esta especie, lo que permite a los investigadores comparar este genoma extremo con el de otras mariposas y polillas para comprender mejor cómo se forman y cambian las especies a lo largo del tiempo.
La evolución y el desarrollo de nuevas especies ocurren a lo largo de millones de años, lo que dificulta su estudio práctico. En cambio, los expertos pueden usar el ADN de una especie y compararlo con el de otras de la misma familia para comprender qué genes y rasgos se han conservado y cuáles se han perdido, y luego formular conjeturas fundamentadas sobre el motivo.