
Cientos de millones de pesos de La barredora eran enviados a un hotelero en Yucatán por Hernán Bermudez: FGR
Según el testimonio de un testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR), grandes cantidades de efectivo fueron enviadas por la organización criminal conocida como La Barredora a Mérida en avionetas privadas, como parte de un presunto esquema de lavado de dinero dirigido por el yucateco Hernán Bermúdez Requena..
Dichas sumas de dinero se entregaban en Yucatán al hotelero Miguel Sánchez Ficachi, quien presuntamente acumuló 40 millones de pesos en efectivo que pertenecían al exjefe policial de Tabasco. Hay evidencia de al menos un encuentro público entre el empresario y Adán Augusto López Hernández, ahora senador de Morena.
Con base en declaraciones ante la Fiscalía del secretario particular de Bermúdez Requena, identificado con las siglas CTDR, el dinero iba en avionetas privadas, “contratadas por gente de Bermúdez”, desde Villahermosa a Mérida. En cada uno de los viajes llevaban entre 2 y 3 millones de pesos en efectivo, los cuales le eran entregados en un lujoso complejo habitacional del norte de Mérida.
“El declarante sabe que ese dinero lo ocupaba para proyectos de construcciones y casas. El dinero lo entregaba en el Country Town en Mérida, piso 20, segundo edificio, sin recordar el número de departamento, pero en el piso sólo hay dos departamentos.
“Así realizó el declarante diversos viajes llevándole en total la cantidad de 40 millones de pesos”, se asienta en el reporte de la FGR. Por los datos, el testigo se referiría en realidad a las Country Towers, ubicadas en Altabrisa.
De acuerdo con el declarante, el efectivo lo iba a recoger a la casa de Bermúdez en Villahermosa: calle La Venta 132, Fraccionamiento Campestre, en la colonia Tabasco 2000.
Los testimonios de CTDR fueron rendidos los días 8 y 9 de mayo. Forman parte de la carpeta que sustentó la orden de aprehensión contra Bermúdez, repatriado esta semana a México tras su detención en Sudamérica.
Entre otros datos, CTDR aseguró que en 2018, durante la campaña a gobernador de López Hernández, Bermúdez negoció con un capo conocido como “El Pelón de Playa” para evitar disturbios electorales.
La información ministerial también involucra a otros operadores, como Ulises Pinto Madera, alias “El Mamado”, detenido en Puebla en 2024. Él se acogió al criterio de testigo protegido y aportó datos que facilitaron la captura de Bermúdez en Paraguay.
También hay constancia de la asistencia de Adán Augusto López Hernández, entonces gobernador de Tabasco, a la inauguración del hotel Sleep Inn Villahermosa, del cual Sánchez Ficachi es inversionista. El hecho quedó documentado en un comunicado de prensa del gobierno difundido el 23 de mayo de 2019. En el evento López Hernández felicitó la alianza concretada entre empresarios tabasqueños y sinaloenses para la apertura de este nuevo hotel.