Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Cinetíficos estadounidenses demuestran que los insectos están desapareciendo, incluso en los últimos lugares que creíamos seguros
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Cinetíficos estadounidenses demuestran que los insectos están desapareciendo, incluso en los últimos lugares que creíamos seguros
CIENCIA Y TECNOLOGÍASEP

Cinetíficos estadounidenses demuestran que los insectos están desapareciendo, incluso en los últimos lugares que creíamos seguros

Bernardo Zavaleta
Última actualización: 29 octubre, 2025 2:45 pm
Bernardo Zavaleta
Publicado: 23 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

Un estudio de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill revela que las poblaciones de insectos están disminuyendo drásticamente incluso en zonas remotas y no perturbadas. En dos décadas, la abundancia de insectos voladores se redujo en más del 70 %, estrechamente relacionada con el aumento de las temperaturas estivales. Los resultados sugieren que el cambio climático, y no solo el uso humano del suelo, está provocando pérdidas masivas. Los científicos advierten que los puntos críticos de biodiversidad, especialmente los ecosistemas montañosos, se encuentran actualmente en grave peligro.

Keith Sockman, profesor asociado de biología en la Universidad de Carolina del Norte (UNC-Chapel Hill), cuantificó la abundancia de insectos voladores durante 15 temporadas entre 2004 y 2024 en una pradera subalpina de Colorado, un sitio con 38 años de datos meteorológicos y un impacto humano directo mínimo. Descubrió una disminución anual promedio del 6,6 % en la abundancia de insectos, lo que equivale a una caída del 72,4 % en el período de 20 años. El estudio también reveló que esta pronunciada disminución está asociada al aumento de las temperaturas estivales.

Los hallazgos abordan una brecha crítica en la investigación global sobre insectos. Si bien muchos informes sobre la disminución de insectos se centran en hábitats alterados por la actividad humana, pocos examinan poblaciones en áreas relativamente prístinas. Este estudio demuestra que pueden ocurrir pérdidas drásticas incluso donde el impacto humano directo es mínimo, lo que sugiere que el cambio climático podría ser un factor clave.

Relacionado

ETIQUETADO:BiodiversidadCambio climáticoInsectosUniversidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil