La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó en el Zócalo capitalino la entrega de vales del programa Mercomuna, con el que se busca apoyar directamente a las familias más necesitadas y, al mismo tiempo, fortalecer la economía de mercados y pequeños comercios de barrio.

Durante el evento, Brugada explicó que cada beneficiario recibirá 2 mil pesos en vales, canjeables hasta el 28 de febrero del próximo año en tienditas, comercios de barrio y mercados públicos. Destacó que este esquema rompe con las viejas prácticas de entrega de despensas o apoyos a grandes proveedores, ya que “el dinero se queda en las colonias, barrios y comunidades, donde la gente compra lo que realmente necesita”.
La mandataria subrayó que Mercomuna —cuyo nombre significa mercado, comunidad y abasto— genera un círculo virtuoso de consumo local, beneficiando tanto a las familias como a los comerciantes.
Como parte del programa, los locatarios que se sumen recibirán de manera gratuita un kit con materiales de difusión, un detector de vales falsos y orientación para abrir una cuenta bancaria en la que se les depositarán los recursos. El registro podrá hacerse a través de Locatel.
Por su parte, el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, informó que este año serán 335 mil las familias beneficiadas, sumando a las 20 mil del año pasado. Precisó que los usuarios pueden consultar los comercios participantes en la página oficial de la secretaría o mediante Locatel.
Un representante de los mercados populares celebró el programa al señalar que fortalece al comercio local frente a las grandes cadenas, ya que permite a las familias decidir libremente qué productos adquirir, desde carnes y verduras hasta abarrotes.





