Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó diversos temas de interés nacional, entre ellos los avances en infraestructura, la entrega de medicamentos, el T-MEC y la situación de los mexicanos repatriados desde Israel.
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó sobre los avances en las obras carreteras, puentes y reconstrucción en el estado de Guerrero tras el paso del huracán John. Destacó especialmente la carretera Morelos–Puebla–Guerrero, con una longitud de 365 kilómetros y una inversión de 13 mil 625 millones de pesos, considerada una de las obras más relevantes para mejorar la conectividad en la región sur del país.
En el bloque de preguntas y respuestas, la mandataria fue consultada por distintos medios de comunicación sobre temas económicos, jurídicos y sociales.
A pregunta de Luces del Siglo respecto a los litigios que mantiene Grupo Salinas en Baja California Sur, Sheinbaum se comprometió a revisar el caso y ofrecer información al respecto en los próximos días.
Más adelante, un reportero de Milenio cuestionó sobre la Ley de Amparo y el artículo transitorio relacionado con la retroactividad. La Presidenta explicó que, en caso de aprobarse, no sería aplicable de forma retroactiva, ya que existe jurisprudencia que lo impide al tratarse de un acto procesal.
En torno al tema de las farmacéuticas que no han cumplido con la entrega de medicamentos, Sheinbaum adelantó que el próximo martes el gabinete de salud informará a detalle sobre la situación. Advirtió que las empresas incumplidas serán sancionadas, y criticó que algunas usen los adeudos como pretexto: “Si no podían cumplir, no debieron concursar”, afirmó.
Respecto a la propuesta planteada por Sin Censura sobre la posibilidad de que los cónsules sean electos por voto de las comunidades migrantes, Sheinbaum señaló que podría analizarse la iniciativa, pues considera importante que los migrantes participen opinando sobre quién los representa en el exterior.
Ante la inquietud de una reportera de Tamaulipas sobre la nueva Ley de Aduanas, la Presidenta aclaró que la reforma no está dirigida exclusivamente a los agentes aduanales, pero subrayó que estos —al igual que los notarios— deben asumir la responsabilidad de registrar lo que entra en los contenedores, ya que ahora serán directamente responsables de su labor.
En cuanto a las recientes declaraciones de Donald Trump y el futuro del T-MEC, Sheinbaum aseguró que el acuerdo comercial sigue vigente y que cualquier modificación requeriría una revisión profunda. Además, destacó que México mantiene cumbres trilaterales y bilaterales con Estados Unidos y Canadá para fortalecer la cooperación económica.
Por otra parte, al ser cuestionada por Publimetro sobre los mexicanos repatriados desde Israel, la Presidenta informó que el Gobierno de México cubre el costo del traslado desde Estambul y afirmó estar dispuesta a reunirse con ellos si así lo solicitan.
Finalmente, al responder a Zeltzin Juárez sobre las declaraciones de Ricardo Salinas Pliego, quien comentó que los mexicanos que ganan 8 mil pesos lo hacen por elección, Sheinbaum rechazó categóricamente esa visión: “Es erróneo pensar que el pobre es pobre porque quiere. Durante 36 años no hubo aumento real al salario mínimo. La idea de que el mercado lo soluciona todo ha demostrado ser un fracaso”, concluyó.
Con estas declaraciones, la Presidenta reafirmó su compromiso de fortalecer la justicia social, la infraestructura y el bienestar de las familias mexicanas.

