
Claudia Sheinbaum asegura que “MrBeast” tenía permisos para grabar en zonas arqueológicas
En la conferencia de prensa matutina de este miércoles, #LaMañaneraDelPueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó la polémica generada por el video del creador de contenido estadounidense James Stephen “Jimmy” Donaldson, mejor conocido como “MrBeast”, quien recientemente publicó un video en el que asegura haber ingresado a zonas arqueológicas protegidas. La mandataria afirmó que el youtuber sí contaba con los permisos necesarios para realizar las grabaciones en los estados de Yucatán y Campeche.
Sheinbaum aclaró que, según la información que se tiene, MrBeast recibió autorización para grabar en áreas que están bajo la protección del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). “Entiendo que hubo permisos para la transmisión. Si uno entra a un lugar que está protegido por el INAH, tiene que recibir un permiso para poder transmitir y entiendo que en este caso hubo permiso”, afirmó la presidenta.
Esta declaración responde a la controversia que surgió luego de la publicación del video titulado ‘Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo’, en el que el youtuber asegura haber visitado zonas arqueológicas a las que ni siquiera los arqueólogos tienen acceso. En su grabación, Donaldson mostró imágenes de sitios como Chichén Itzá y Calakmul, y comentó que logró ingresar a “templos antiguos de 2,000 años de antigüedad”.
el INAH emitió un comunicado confirmando que MrBeast solicitó y obtuvo los permisos correspondientes para filmar en dichas zonas arqueológicas. La institución explicó que la grabación se llevó a cabo conforme a las solicitudes formales realizadas por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de los estados de Yucatán y Campeche.
Con más de 394 millones de seguidores en sus plataformas, MrBeast es conocido por sus retos extremos y sus producciones millonarias, lo que generó una gran expectación en torno a su visita a las zonas protegidas.
Aunque la presidenta aseguró que el youtuber contaba con los permisos necesarios, también mencionó que el contenido publicado deberá ser revisado. “La información es que tenía permiso del INAH y ya que el INAH nos diga bajo qué condiciones dio este permiso”, dijo Sheinbaum, subrayando la importancia de la supervisión sobre las condiciones de las grabaciones en estos lugares patrimoniales.