Claudia Sheinbaum cierra gira en Xochistlahuaca con emotiva asamblea junto a mujeres artesanas

Claudia Sheinbaum cierra gira en Xochistlahuaca con emotiva asamblea junto a mujeres artesanas

En el municipio de Xochistlahuaca, corazón de la nación amuzga en Guerrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó una emotiva asamblea con mujeres artesanas, como parte del cierre de su gira de trabajo por la región. El encuentro se convirtió en un homenaje a las guardianas de la identidad textil mexicana, quienes con sus telares de cintura transforman el algodón en huipiles y rebozos que narran historias, preservan saberes y resisten al paso del tiempo.

Durante el acto, Sheinbaum reconoció el papel fundamental de las mujeres indígenas en la construcción cultural del país, y anunció apoyos económicos a través del programa “Apoyarte”, que otorga créditos sin intereses para fortalecer la autonomía económica de las artesanas y garantizar la comercialización justa de sus textiles.

“El telar de cintura no solo produce prendas, sino que borda la memoria de un pueblo entero”, expresó la mandataria, quien recordó que su vínculo con la comunidad amuzga se remonta a su infancia, cuando su madre la vestía con huipiles adquiridos en la región.

Con este programa, el Gobierno federal busca que el talento de las artesanas deje de ser invisible y se convierta en motor de desarrollo, orgullo cultural y fuerza productiva para Guerrero y para todo México. La presidenta destacó que 2025 ha sido declarado como el Año de la Mujer Indígena, en reconocimiento a su aporte histórico y cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *