
CNTE marcha en CDMX y levanta plantón masivo en el Zócalo; exigen cumplimiento de demandas al Gobierno
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició este jueves 15 de mayo una jornada de movilizaciones en la Ciudad de México para exigir el cumplimiento de su pliego petitorio de 69 puntos, entregado desde el pasado 1 de mayo a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Desde las primeras horas del día, maestros de diversas regiones del país se concentraron en el Ángel de la Independencia, donde ofrecieron una conferencia de prensa antes de partir en marcha rumbo al Zócalo capitalino. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, avenidas como Bucareli y Paseo de la Reforma presentan cierres viales debido a la manifestación.
En el marco del Día del Maestro, la CNTE reforzó su protesta con la instalación de un plantón masivo en el Zócalo y calles aledañas como La Palma, República de Cuba y Santo Domingo, junto a la Secretaría de Educación Pública. Hasta el momento, continúan llegando docentes en autobuses privados y escolares.
Entre sus principales exigencias se encuentran:
- Un aumento salarial sustancial y estabilidad laboral.
- La derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y el rechazo a la reforma educativa laboral, denominada por ellos como “Peña-AMLO”.
- La eliminación de la USICAMM, organismo que regula el acceso a plazas mediante evaluaciones.
- Una jubilación digna, con pensiones basadas en salario mínimo, sin UMAs ni Afores.
La marcha principal avanza por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y la calle 5 de Mayo hacia la Plaza de la Constitución. A su llegada, los maestros realizarán una Asamblea Nacional donde definirán las siguientes acciones.
Luis Antonio Rosales, integrante de la Comisión Única y Negociadora de la CNTE, advirtió que el plantón en el Zócalo podría extenderse a calles como Madero y zonas cercanas a Bellas Artes. “Va a ser un caos”, señaló, al confirmar que la movilización continuará en los próximos días si no hay respuesta por parte del gobierno federal.