
Comisión de Vigilancia de la ASF destaca la transparencia como blindaje de la autonomía universitaria
El diputado Javier Octavio Herrera Borunda, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), encabezó la entrega de los Informes Financieros Auditados y logros académicos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en un evento celebrado en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Durante su intervención, Herrera Borunda destacó la importancia de la autonomía universitaria, recordando que no es un privilegio otorgado, sino una conquista histórica fruto de luchas y sacrificios de generaciones. “La autonomía significa que las comunidades universitarias deciden su rumbo, eligen autoridades, definen planes de estudio y marcan su agenda académica”, señaló.
El legislador subrayó que la transparencia complementa y fortalece la autonomía: “Una universidad que abre sus cuentas y explica cómo invierte cada peso es vigorosa, fuerte, legítima y respetada. Quien rinde cuentas gana confianza y protege su independencia”, afirmó.
Herrera Borunda recordó el Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y la Transparencia de las Universidades Públicas, firmado el 17 de junio, y afirmó que la entrega de los informes financieros auditados de la ANUIES cumple con ese compromiso. Reconoció que aún existen montos pendientes por aclarar, pero destacó la voluntad de corregir y mejorar la rendición de cuentas en las instituciones.
Durante el acto, el diputado celebró la presentación de la Política Integral de Austeridad y Ahorro de la ANUIES, compuesta por cerca de 30 acciones que optimizan el uso de recursos públicos sin afectar la calidad educativa. “Cuidar cada peso y multiplicar su impacto en la vida de los estudiantes demuestra el compromiso de la ANUIES con México”, enfatizó.
Finalmente, Herrera Borunda aseguró que la Cámara de Diputados revisará con objetividad los planes académicos, las cuentas y la política de austeridad de las universidades, y reiteró el compromiso del Legislativo como aliado para fortalecer la excelencia académica en el país.