Comisiones de Diputados de Hacienda y Presupuesto aprueban sus planes de trabajo para el análisis del paquete económico 2026

Comisiones de Diputados de Hacienda y Presupuesto aprueban sus planes de trabajo para el análisis del paquete económico 2026

La Comisión de Hacienda y Crédito Público, que preside el diputado Carol Antonio Altamirano (Morena), se declaró en sesión permanente, a fin de analizar el Paquete Económico 2026, en materia de ingresos, mientras la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside la diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), aprobó la ruta de análisis, discusión y aprobación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026 (PPEF 2026).

Por 37 votos a favor se aprobó el acuerdo de la Comisión de Hacienda para realizar una reunión de trabajo, el 25 de septiembre, a las 12 horas, con distintos funcionarios hacendarios del sector aduanero y de la Secretaría de Economía para analizar la iniciativa que reforma la Ley Aduanera.

El plan aprobado por la comisión de Presupuesto prevé el procedimiento de participación de las comisiones ordinarias y de representantes de los Poderes de la Unión y órganos constitucionales autónomos, la conformación de grupos de trabajo y la convocatoria a mesas de diálogo bajo el esquema de parlamento abierto.

La de Hacienda en tanto fijó la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público en el Pleno será el 24 de septiembre. Además, se prevé para el 25 de septiembre una reunión de trabajo con distintos funcionarios hacendarios, del sector aduanero y de la Secretaría de Economía para analizar la iniciativa que reforma la Ley Aduanera.

Contempla la votación del dictamen de Ley Aduanera en la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el 29 de septiembre, mientras que la posible votación de dicho dictamen ante el Pleno de la Cámara de Diputados se estima para el 30 de septiembre.

Para el 2 de octubre, se prevé reunión en la Comisión con funcionarios superiores de la Secretaría de Hacienda en materia de ingresos. El 13 de octubre, discusión en la Comisión del dictamen de la Ley de Ingresos 2026 y de la Miscelánea Fiscal, y el 14 de octubre, la probable discusión en el Pleno de dictámenes en materia de ingresos.

El calendario precisa el 20 de octubre como fecha límite para la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación e iniciativas turnadas en la Cámara de Diputados, y el 31 de octubre en el Senado de la República.

Por separado la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública la Comisión publicará los Criterios de Política Económica y el PPEF 2026, para consulta de las comisiones ordinarias, las cuales deberán formular una opinión apegada a lo que se apruebe en la Ley de Ingresos y, en caso de proponer modificaciones, indicar las fuentes de ingreso para su financiamiento, o señalar el ajuste de programas y proyectos vigentes.

Las propuestas deberán presentarse con los formatos “Opiniones de las Comisiones Ordinarias”, “Modificaciones a la redacción del Proyecto de Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026”, y las “Propuestas de modificación a Programas Presupuestarios 2026”. Cada comisión emitirá su opinión y la enviará en versión editable de manera electrónica a más tardar el jueves 28 de octubre, a las 18:30 horas. Las propuestas que no se entreguen conforme a lo establecido no serán consideradas.

Se resolvió integrar seis grupos de trabajo, con la finalidad de analizar de manera ordenada y sistemática el PPEF 2026. Teniendo como base la Clasificación Funcional del Gasto, se crearon los grupos Gobierno, Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Gasto Federalizado, Presupuesto con Perspectiva de Género y Presupuesto con Perspectiva de Desarrollo Sustentable.

El grupo Gobierno quedó conformado por Nadia Navarro Acevedo (PRI), Eduardo Gaona Domínguez (MC), Francisco Amadeo Espinosa Ramos (PT), Ma. del Carmen Cabrera Lagunas (PVEM), Paulo Gonzalo Martínez López (PAN), y de Morena, Oscar Iván Brito Zapata, Flor de María Esponda Torres, Carlos Ignacio Mier Bañuelos, Elena Edith Segura Trejo y Delhi Miroslava Shember Domínguez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *