Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Comparece la titular de la CFE ante diputados; destaca soberanía energética y modernización del sistema eléctrico nacional
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Comparece la titular de la CFE ante diputados; destaca soberanía energética y modernización del sistema eléctrico nacional
Sector Energético

Comparece la titular de la CFE ante diputados; destaca soberanía energética y modernización del sistema eléctrico nacional

Redacción
Última actualización: 27 octubre, 2025 1:01 pm
Redacción
Publicado: 27 octubre, 2025
Compartir
Compartir

La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), maestra Emilia Esther Calleja Alor, compareció ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados como parte del análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde presentó los avances y resultados del primer año de gestión en materia eléctrica.

Durante su intervención, Calleja Alor subrayó que la CFE se consolida nuevamente como una empresa pública del Estado, enfocada en garantizar el acceso a la energía como un derecho y no como una mercancía. “La CFE vuelve a ser del pueblo de México”, afirmó, destacando que la empresa cuenta con más de 90 mil trabajadoras y trabajadores comprometidos con la soberanía energética y la modernización del sistema eléctrico nacional.

La funcionaria recordó que, tras décadas de debilitamiento del sector energético, la actual administración ha impulsado una recuperación de la rectoría del Estado, gracias a las reformas constitucionales de 2024 que devolvieron a la CFE y a Pemex su carácter de empresas estratégicas.

“Entre 2018 y 2024 se invirtieron cerca de 20 mil millones de dólares en infraestructura eléctrica. Hoy seguimos fortaleciendo ese camino para asegurar la autosuficiencia, la seguridad energética y una transición hacia energías más limpias”, detalló.

En su informe, Calleja Alor resaltó la entrada en operación de cuatro nuevas plantas de generación eléctrica —entre ellas las de Salamanca, Villa de Reyes y Mérida— y la modernización de tres hidroeléctricas, que en conjunto aportan energía para más de 10 millones de hogares. Asimismo, informó sobre la construcción de 51 nuevos proyectos de generación pública que permitirán añadir 22 mil megawatts de capacidad al Sistema Eléctrico Nacional hacia 2030.

También destacó los avances en energías renovables, al proyectar que las fuentes limpias representarán el 38% de la matriz energética nacional al cierre de esta década, así como la extensión por 30 años más de la licencia de operación de la Central Nuclear Laguna Verde, clave para la reducción de emisiones.

En materia de infraestructura, la titular de la CFE informó la construcción de más de 6,700 kilómetros de nuevas líneas de transmisión, 524 subestaciones eléctricas y más de 2.4 millones de medidores modernizados, con una inversión de 22 mil millones de pesos solo en 2025.

Asimismo, destacó los avances del programa Internet para Todos, mediante el cual la CFE Telecomunicaciones ha instalado 4,907 torres de telecomunicaciones y más de 100 mil puntos de acceso gratuito a internet, con una cobertura que ya supera los 3.3 millones de servicios activos en todo el país.

En el ámbito social, la CFE ha ejecutado más de 11 mil obras de electrificación en comunidades rurales e indígenas, alcanzando una cobertura eléctrica del 99.73% a nivel nacional y beneficiando a más de 700 mil hogares.

Calleja Alor también reconoció el trabajo del personal electricista en la atención de contingencias climatológicas, como los huracanes Erika y Barry, y las recientes lluvias que afectaron a cinco estados del país. En todos los casos —aseguró— el servicio se restableció al 100% en tiempos récord.

Finalmente, la directora general reafirmó el compromiso de la CFE con la austeridad, eficiencia y rendición de cuentas, así como con el objetivo de garantizar una electricidad confiable, sostenible y accesible para todos los mexicanos.

“Seguiremos iluminando más vidas, iluminando a México”, concluyó.

Relacionado

ETIQUETADO:CFE
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil