Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Conagua detecta irregularidades en concesiones de agua; involucran a exgobernadores y políticos
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Conagua detecta irregularidades en concesiones de agua; involucran a exgobernadores y políticos
NACIONAL

Conagua detecta irregularidades en concesiones de agua; involucran a exgobernadores y políticos

Deyli Perera
Última actualización: 4 septiembre, 2025 7:06 pm
Deyli Perera
Publicado: 4 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este jueves 4 de septiembre la Mañanera del Pueblo desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, donde se presentó la sección “Mujeres en la Historia” y se abordaron los avances en materia de infraestructura hídrica.

Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que se han desarrollado 17 proyectos estratégicos de agua potable en el mismo número de estados y que ya iniciaron obras en ocho de ellos, principalmente en la construcción de acueductos para garantizar el abasto del vital líquido.

Asimismo, dio a conocer que la dependencia ha revisado el 95 % de los títulos de concesión de agua en el país, encontrando irregularidades en diversos casos, muchos de ellos ligados a gobernadores y políticos.

Entre los ejemplos, mencionó al exgobernador de Chihuahua, César Duarte, quien durante su gestión habría construido una presa en un rancho de más de 600 metros, acaparando agua de la región y afectando a pequeños productores.

“Se realizaron toda una serie de abusos en donde quienes administraban el agua, con redes de corrupción, otorgaron concesiones que acaparaban el recurso en distintas regiones del país”, señaló Morales López.

El funcionario aseguró que el objetivo del actual gobierno es poner orden en las concesiones y evitar que el agua se utilice como negocio, al tiempo que destacó que de las más de 4 mil verificaciones realizadas, muchas han derivado en sanciones, clausuras e incluso incautación de equipos.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil