Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Concierto de piano y violín en la Casino de Xicoténcatl
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Concierto de piano y violín en la Casino de Xicoténcatl
VIDA Y ESTILO

Concierto de piano y violín en la Casino de Xicoténcatl

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 6 septiembre, 2025 11:23 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 6 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

El recinto histórico del Senado, ubicado en Xicoténcatl 9, albergó la velada con la conjunción del violín de Balbi Cotter y del piano de Abraham Morales promovida por la Junta de Coordinación Política, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, durante la cual los destacados músicos ejecutaron un repertorio basado en la fusión de autores mexicanos y europeos.

El recital dio comienzo con “Sonata 4 en re mayor” de Handel, para seguir con “Sonata en mi bemol mayor, Op. 12 número 3 de Ludwig Van Beethoven para después adentrar al público al ambiente mexicano con la “Sonata breve para violín y piano” de Manuel M. Ponce.

Posteriormente, el color y la energía se hicieron presentes con las “Danzas folclóricas rumanas” de Béla Bartók y con las “Tres danzas tarascas” de Miguel Bernal Jiménez, pieza que dio un cierre nacional al concierto.

Balbi Cotter forma parte del Grupo de Concertistas de Bellas Artes y se ha presentado con numerosos grupos de cámara y como solista, además de haber sido director orquestal en las salas más importantes del país, también le tocó estrenar obras para violín y orquesta, y fue el creador del programa “Magia para violín”.

Abraham Morales es un joven talento que estudió en el Conservatorio de Música de Puebla, en la Universidad de las Américas de Puebla y el College Conservatory of Music de la Universidad de Cincinnati.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil