Conferencia Mañanera del Pueblo | Claudia Sheinbaum Pardo

Conferencia Mañanera del Pueblo | Claudia Sheinbaum Pardo

Resumen del viernes 19 de septiembre de 2025

Ciudad de México.- En la conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó junto a integrantes de su gabinete y funcionarios invitados diversos temas de interés nacional, desde los resultados del sorteo de la Lotería Nacional dedicado a migrantes, hasta aspectos de la reforma judicial y las relaciones internacionales de México.

Récord en ventas del sorteo migrante

A las 7:35 horas, la titular de la Lotería Nacional presentó los resultados del sorteo del 15 de septiembre, dedicado a la comunidad migrante. Las ventas alcanzaron 338.5 millones de pesos, mientras que los premios a pagar sumaron 222.6 millones, superando cifras registradas en los últimos 25 años.

Minutos después, el canciller Juan Ramón de la Fuente informó que los recursos obtenidos serán destinados a programas de representación legal y migratoria, atención en centros de detención, reforzamiento de capacidades, emergencias por desastres naturales y difusión de programas en beneficio de connacionales en el extranjero.

Reforma al Poder Judicial y Ley de Amparo

A las 7:53 horas, la consejera jurídica Ernestina Godoy explicó que la armonización de leyes secundarias de la Reforma al Poder Judicial incluye cambios en plazos y términos de la Ley de Amparo, así como la digitalización de procesos sin excluir el soporte documental. Destacó que, en materia de suspensión, se busca evitar impactos negativos en el sistema financiero.

El exministro Arturo Zaldívar subrayó que la reforma no es regresiva, sino que busca modernizar y agilizar los juicios de amparo con base en jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), además de precisar el objetivo de la suspensión como figura central.

Recursos inmediatos para migrantes

En el intercambio con la prensa, la presidenta Sheinbaum respondió que los recursos del sorteo migrante ya pueden ejercerse, y se destinarán, entre otras acciones, a cubrir fianzas que permitan a los migrantes enfrentar sus procesos en libertad.

Caso TV Azteca y arbitraje internacional

Respecto al litigio sobre bonos en Estados Unidos, la mandataria recordó que en México los tribunales dieron la razón a la empresa TV Azteca, mientras que en el extranjero persiste una controversia. Subrayó que su gobierno no respaldará a deudores y que será la Secretaría de Economía la encargada de dar seguimiento al proceso de arbitraje.

Fortalecimiento de la relación con Canadá

En otro tema, la presidenta relató que durante su reunión con el primer ministro de Canadá se abordaron principalmente asuntos de cooperación energética, en particular en materia de petróleo y gas natural. Calificó el encuentro como “muy afable” y positivo para la relación bilateral.

Cierre de la conferencia

La jornada concluyó a las 9:32 horas, tras la presentación de la cápsula cultural del día titulada Suave Patria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *