
Congreso arranca periodo extraordinario con agenda de 16 reformas clave
En sesión de Congreso General, la Mesa Directiva dio cuenta del informe presentado por la presidencia de la Comisión Permanente sobre los motivos que originaron la convocatoria al primer periodo de sesiones extraordinarias del segundo receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
El presidente del Congreso General, diputado Sergio Gutiérrez Luna, instruyó que el documento se publique íntegramente en el Diario de los Debates, en cumplimiento del artículo 69 de la Constitución Política.
De acuerdo con el informe, el Congreso de la Unión se abocará al análisis y posible aprobación de 16 proyectos de decreto, entre los que destacan:
- Reformas a la Ley General de Vida Silvestre para prohibir el uso de mamíferos marinos.
- Cambios a la Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación sobre la comercialización de la totoaba.
- Reformas en materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
- Nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
- Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.
- Rediseño normativo de la Guardia Nacional y del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
- Transferencia de funciones del CONEVAL al INEGI.
- Reforma al artículo 191 de la Ley del Seguro Social sobre retiro por desempleo.
También se contempla la expedición de nuevas leyes en materia de inteligencia, desaparición forzada, competencia económica, y reconocimiento a mujeres que han transformado la historia nacional.
En el caso de la Cámara de Diputados, las sesiones podrán celebrarse en modalidad semipresencial y se atenderán licencias, reincorporaciones y comunicaciones internas. Por su parte, el Senado abordará temas de política exterior, como la ratificación del acuerdo sobre biodiversidad marina adoptado en la ONU, así como asuntos administrativos y toma de protesta de legisladores.
Tras la lectura del informe, se aprobó el acta de la sesión y se dio paso a la instalación formal del periodo extraordinario, que se extenderá hasta el 2 de julio.