Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Convoca la CNTE a paro nacional de 48 horas; habrá bloqueos
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Convoca la CNTE a paro nacional de 48 horas; habrá bloqueos
NACIONAL

Convoca la CNTE a paro nacional de 48 horas; habrá bloqueos

Deyli Perera
Última actualización: 11 noviembre, 2025 1:48 pm
Deyli Perera
Publicado: 11 noviembre, 2025
Compartir
Compartir

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de diversas secciones, principalmente de Oaxaca y Chiapas, convocaron a un paro nacional de 48 horas para exigir al gobierno federal la atención inmediata a su pliego de demandas. La protesta, que involucrará movilizaciones, bloqueos y plantones, busca presionar a las autoridades para que reinstalen mesas de diálogo que, según el magisterio, han permanecido sin avances desde hace meses.

Contents
  • Que días serán el paro nacional de CNTE
  • Que exigen los de CNTE

Los organizadores adelantaron que las acciones no se limitarán a la Ciudad de México, sino que se extenderán a distintos estados del país, donde se prevén protestas simultáneas. La CNTE aseguró que el paro busca visibilizar las condiciones laborales del magisterio y la necesidad de un replanteamiento profundo del sistema educativo y de seguridad social en México.

Que días serán el paro nacional de CNTE

La CNTE anunció que el paro nacional se llevará a cabo los días 13 y 14 de noviembre, con una concentración principal en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El contingente buscará instalar bloqueos alrededor de Palacio Nacional desde las 06:00 horas, momento en el que inicia la actividad gubernamental por la conferencia matutina del Ejecutivo federal. Las calles del primer cuadro de la capital serán las más afectadas, aunque la organización aún no define todos los puntos estratégicos que podrían cerrarse.

A nivel nacional, las secciones del magisterio convocaron a tomar casetas de peaje y oficinas de gobierno, lo que impactaría la movilidad de miles de ciudadanos desde la madrugada del jueves 13. En estados como Oaxaca y Chiapas, donde la CNTE tiene fuerte presencia, se prevén bloqueos carreteros, especialmente en accesos a ciudades principales y tramos de alta circulación.

En Chiapas, docentes de Educación Indígena anunciaron un bloqueo en la carretera que conecta a San Cristóbal de Las Casas con Tuxtla Gutiérrez, uno de los tramos más transitados de la región. Las autoridades estatales pidieron a la población considerar rutas alternas y mantenerse atenta a los anuncios oficiales sobre cierres y afectaciones.

Foto: Sindicato Nacional de Trabajadores de la educación

Que exigen los de CNTE

A través de un comunicado difundido en redes sociales, la CNTE detalló que las principales exigencias del paro son la abrogación total de la Reforma Educativa y de la Ley del ISSSTE 2007, así como la búsqueda de justicia laboral para el magisterio y otros sectores trabajadores. También demandan la reinstalación de la Mesa CNUN con la presidenta de la República y un incremento sustancial al presupuesto destinado a educación, salud y seguridad social.

Isael González Vázquez, secretario general de la Sección VII del SNTE-CNTE, reiteró el llamado a los docentes activos y jubilados para sumarse al paro. Recordó que la decisión fue tomada durante la Asamblea Nacional Representativa del 25 de octubre en Oaxaca, donde se acordó intensificar la presión ante la falta de respuesta del gobierno federal.

El dirigente explicó que, aunque la actividad principal se llevará a cabo en la Ciudad de México, cada estado donde la CNTE tiene presencia replicará acciones de protesta. Señaló que el objetivo es “hacer visible el abandono institucional” que enfrenta el magisterio y fortalecer la unidad interna para obtener avances reales en sus demandas.

Las autoridades federales no han emitido una respuesta formal a la convocatoria; sin embargo, se prevé que en las próximas horas se implementen operativos de movilidad y seguridad para mitigar las afectaciones del paro. Mientras tanto, la CNTE insiste en que su movilización será pacífica, pero contundente, y que no descartan extender las protestas si no obtienen acuerdos satisfactorios.

ES DE INTERÉS: Mayoría de los mexicanos rechaza protestas de la CNTE, revela encuesta de Question Mark

Foto: Google

Relacionado

ETIQUETADO:BloqueosCNTEParo Nacional
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil