Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Crece la inversión pero se contrae el crecimiento del PIB y el empleo en EEUU durante abril
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Crece la inversión pero se contrae el crecimiento del PIB y el empleo en EEUU durante abril
INTERNACIONAL

Crece la inversión pero se contrae el crecimiento del PIB y el empleo en EEUU durante abril

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 2 mayo, 2025 10:03 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 2 mayo, 2025
Compartir
Compartir

El mercado laboral en Estados Unidos se desaceleró en abril, ya que los empleadores agregaron sólo 62 mil de los 177 mil puestos de trabajo que se esperaban el mes pasado, un resultado sólido en medio de la incertidumbre arancelaria. La tasa de desempleo se mantuvo estable en el 4,2 por ciento, según el último informe de empleo de la Oficina de Estadísticas Laborales, ya que el mercado laboral resistió en gran medida la turbulencia de la política arancelaria en abril.

De acuerdo al análisis que publican los diarios Washington Post, New Yor Times y Miami Herald, el PIB de Estados Unidos en el primer trimestre del año mostró una contracción de 0.27% trimestral anualizado, siendo la primera contracción desde el primer trimestre del 2022.

A tasa trimestral, esto equivale a una contracción de 0.07%. La caída se debió principalmente a las exportaciones netas que contribuyeron negativamente en 4.83 puntos porcentuales del PIB, debido a que las importaciones mostraron un crecimiento de 41.33% trimestral anualizado, mientras que las exportaciones solamente crecieron 1.77%.

Cabe recordar que las importaciones de Estados Unidos se aceleraron al comienzo del año, debido a que las empresas se anticiparon a la entrada en vigor de los aranceles de Trump, lo que tuvo como efecto la ampliación del déficit comercial a un máximo histórico. Por su parte, el gasto del gobierno mostró una contracción de 1.45% trimestral anualizado, siendo la primera caída desde el segundo trimestre del 2022.

Al interior del PIB no todo fue negativo, pues el consumo privado registró un crecimiento de 1.79% trimestral anualizado, muy por encima de la expectativa del mercado de 1.04%, pero siendo el menor crecimiento desde el segundo trimestre del 2023.

Por su parte, la inversión fija bruta creció 21.66% trimestral anualizado, contribuyendo en 3.60 puntos porcentuales del crecimiento del PIB. Al interior de la inversión fija bruta, la inversión en equipo contribuyó con 1.06 puntos porcentuales al crecimiento trimestral anualizado del PIB, mientras que la variación de inventarios contribuyó con 2.25 puntos porcentuales.

La encuesta ADP de empleo, mostró la creación de 62 mil posiciones laborales durante abril, muy por debajo de la expectativa del mercado que anticipaba la creación de 116 mil posiciones laborales y siendo la menor creación para un mes desde julio del 2024. Destacan la creación de empleo en los sectores: ocio y hospitalidad con 27 mil, comercio, transporte y servicios básicos con 21 mil, y actividades financieras con 20 mil.

Por otro lado, se observó una pérdida de puestos de trabajo en los sectores de educación y servicios de salud, que perdieron 23 mil, y de información con una disminución de 8 mil. Esta reducción de empleos en educación y servicios de salud, está asociada a los recortes que ha impulsado la administración de Trump a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil