
¿Cuáles frutos secos son realmente saludables? 6 que deberías comer más y 6 que es mejor evitar
Los frutos secos son aliados reconocidos de una dieta saludable. Son fuente de grasas buenas, proteínas vegetales, fibra, antioxidantes y minerales esenciales. Pero no todos ofrecen los mismos beneficios: algunos pueden contener exceso de sal, azúcar añadida o aceites procesados que afectan tu salud si los consumes en exceso.
Aquí te presentamos seis frutos secos altamente recomendados y seis que es mejor consumir con precaución para que tomes decisiones más informadas y saludables.
6 frutos secos que deberías comer más
- Nueces
- Ricas en ácidos grasos omega-3, ayudan a proteger el corazón y reducir la inflamación. También benefician la salud cerebral.
- Almendras
- Altas en vitamina E, magnesio y proteínas. Favorecen el control del colesterol y el apetito.
- Pistaches (sin sal)
- Son bajos en calorías y ricos en antioxidantes. Ayudan al sistema inmune y a mantener estables los niveles de glucosa.
- Avellanas
- Contienen vitamina E y grasas monoinsaturadas. Apoyan la salud cardiovascular y del sistema nervioso.
- Cacahuates naturales
- Técnicamente una legumbre, pero igual de nutritivos. Excelentes para la energía y con proteínas vegetales de alta calidad.
- Nueces de macadamia (en moderación)
- Ricas en grasas monoinsaturadas que ayudan a bajar el colesterol LDL. Perfectas para dietas cetogénicas.
6 frutos secos que deberías evitar o limitar
- Frutos secos con sal añadida
- El exceso de sodio puede elevar la presión arterial y aumentar el riesgo cardiovascular.
- Frutos secos caramelizados o confitados
- Contienen grandes cantidades de azúcar y calorías vacías, perjudicando el control glucémico y el peso.
- Mezclas comerciales de frutos secos con chocolate o yogurt
- Aunque pueden parecer saludables, suelen tener azúcares añadidos y grasas poco saludables.
- Frutos secos fritos o tostados en aceites
- Pueden contener grasas trans o aceites oxidados que afectan negativamente el corazón.
- Nueces rancias o mal almacenadas
- Los aceites de los frutos secos pueden oxidarse y generar compuestos dañinos si no se almacenan bien.
- Cacahuates envasados con saborizantes
- Muchas veces se les añaden glutamato monosódico, colorantes o conservadores innecesarios.
Consejo saludable
Siempre que puedas, elige frutos secos naturales, sin sal ni azúcares añadidas y consúmelos con moderación. Un puñado al día (20-30 gramos) es suficiente para obtener sus beneficios sin caer en excesos calóricos.
¡Tu corazón, tu mente y tu salud digestiva te lo agradecerán!