Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: ¿Cuáles son las recomendaciones de la Concanaco para el Buen Fin? Octavio de la Torre, presidente del organismo, lo explica
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » ¿Cuáles son las recomendaciones de la Concanaco para el Buen Fin? Octavio de la Torre, presidente del organismo, lo explica
Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Serytur
NACIONAL

¿Cuáles son las recomendaciones de la Concanaco para el Buen Fin? Octavio de la Torre, presidente del organismo, lo explica

Ricardo Bernal
Última actualización: 12 noviembre, 2025 6:29 pm
Ricardo Bernal
Publicado: 12 noviembre, 2025
Compartir
Foto: Cortesía
Compartir

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) proyecta que la edición 2025 de El Buen Fin dejará una derrama económica superior a 200 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 15.5 % en comparación con el año pasado, informó su presidente, Octavio de la Torre.

Contents
  • ¿Qué recomienda la Concanaco en el Buen Fin?
  • Recomendaciones de Profeco sobre el Buen Fin

“Hoy en la noche, en el primer minuto, arranca la gran fiesta comercial de México, El Buen Fin, el fin de semana más barato de todos. Estamos esperando más de 200 mil comercios y prestadores de servicios registrados y participantes en esta edición que cumple 15 años”, destacó.

ES DE INTERÉS ¿Existe riesgo al prestar tu tarjeta bancaria en el Buen Fin 2025? El SAT te lo explica

El dirigente explicó que la expectativa de crecimiento se sustenta en la recuperación del consumo interno y la confianza del consumidor. Asimismo, subrayó que la edición 2025 contará con un día adicional, al extenderse del 13 al 17 de noviembre.

Buen Fin
Foto Buen Fin en X

¿Qué recomienda la Concanaco en el Buen Fin?

De la Torre recomendó a los consumidores verificar las promociones y condiciones de compra antes de adquirir productos, y priorizar los descuentos reales sobre las compras a crédito.

“Setenta y cinco por ciento de los consumidores prefiere los descuentos por encima de los meses sin intereses”, comentó.

También exhortó a realizar compras en comercios establecidos y locales, con el propósito de fortalecer la economía interna.

“Estamos convocando a que hagan patria y soberanía con sus compras, que compren en sus comunidades y colonias, donde el circulante se queda”, señaló.

El líder de la confedeación apuntó que, aunque las compras en línea se consolidó tras la pandemia, la tienda física sigue siendo la opción favorita para la mayoría de los consumidores mexicanos, que buscan experimentar los productos antes de adquirirlos.

“Siempre la compra tradicional va a estar por encima de la de en línea. Cuando con la pandemia se modificaron los hábitos de consumo, todavía el consumidor nacional quiere ir a la tienda y llevarse los productos en el momento, los quiere sentir, los quiere oler, los quiere tener, quiere ver la calidad”, expuso.

Explicó que “aún sigue existiendo un poco de desconfianza en las compras en línea, entonces la mayoría de las y los mexicanos prefieren comprar en tiendas».

Destacó que los artículos más demandados durante El Buen Fin, añadió, son televisores, celulares, ropa, calzado y electrodomésticos. “Con cada compra fortalecemos nuestra economía”, afirmó.

Buen Fin
Foto Buen Fin en X

Recomendaciones de Profeco sobre el Buen Fin

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones para fomentar un consumo informado y prevenir abusos durante la temporada.
Entre ellas destacan comparar precios, revisar condiciones de entrega, solicitar comprobantes de pago y verificar la disponibilidad de los productos.

El organismo recordó que los consumidores pueden consultar el portal “Quién es Quién en los Precios” para confirmar la autenticidad de las ofertas, así como utilizar el Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 en CDMX y 800 962 8000 en el interior del país) para denunciar cobros indebidos o publicidad engañosa.

Asimismo, la Profeco reiteró que todo bien o servicio con garantía debe cumplir lo dispuesto en la Ley Federal de Protección al Consumidor, y que los proveedores están obligados a respetar las políticas de cambio o devolución.

En materia de privacidad, recordó que el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP) permite a los usuarios bloquear llamadas o mensajes con fines comerciales. El trámite puede realizarse en línea a través del portal oficial de Profeco o vía telefónica.

Finalmente, la dependencia advirtió que ningún proveedor puede condicionar la compra al consentimiento para recibir publicidad o compartir datos personales. En caso de incumplimiento, los consumidores pueden enviar denuncias al correo repep@profeco.gob.mx o vía WhatsApp a los números oficiales de atención.

¿Qué hacer si no respetan una promoción de El Buen Fin 2025?

RB

Relacionado

ETIQUETADO:Buen Fin 2025economía
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil