Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Dan banderazo inicial de El Buen Fin 2025 desde el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos; registra 15° edición 215 mil 988 empresas y comercios registrados
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Dan banderazo inicial de El Buen Fin 2025 desde el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos; registra 15° edición 215 mil 988 empresas y comercios registrados
CONCANACO, Sectur, Gobierno de Hidalgo, El Buen Fin 2025
ECONOMÍA

Dan banderazo inicial de El Buen Fin 2025 desde el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos; registra 15° edición 215 mil 988 empresas y comercios registrados

Redacción
Última actualización: 14 noviembre, 2025 9:26 pm
Redacción
Publicado: 14 noviembre, 2025
Compartir
Foto: CONCANACO SERVYTUR.
Compartir

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) encabezó este viernes la primera compra nacional de El Buen Fin 2025 desde el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, marcando el arranque formal de la fiesta comercial más importante del país.

Contents
  • Piden poner al frente negocios formales y familiares durante El Buen Fin 2025
  • Primera compra simbólica
  • México está de moda: Sectur

Desde Hidalgo, el presidente de la Confederación, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, participó en el acto de primera compra junto al gobernador de Hidalgo, Lic. Julio Menchaca Salazar, y la titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Mtra. Josefina Rodriguez Zamora. Lo anterior, como «un un mensaje de unidad entre los sectores público y privado para impulsar el consumo responsable y la economía formal«.

Durante el acto, de la Torre informó que «El Buen Fin 2025 superó la meta de 200 mil negocios participantes, al registrar 215 mil 988 empresas familiares y comercios en todo el país, lo que refleja la confianza del sector en este programa como palanca de ventas y recuperación económica».

También destacó que 83% de las entidades federativas realizaron actos de Primera Compra, y que la participación empresarial se compone de 67% comercio y servicios minoristas y 33% comercio mayorista, lo que confirma el alcance nacional y multisectorial de esta edición.

Por otro lado, subrayó que el 39% de los negocios registrados son locales y familiares, un indicador clave del fortalecimiento del tejido económico comunitario, y que 89% de los comerciantes prevé incrementar sus ventas respecto al año anterior.

Foto: CONCANACO SERVYTUR.

Piden poner al frente negocios formales y familiares durante El Buen Fin 2025

“Recuerde que con cada compra que hacemos, también hacemos soberanía. En cada local que ustedes compran, apoyan una familia y apoyan, por supuesto, el comercio local”, señaló el Dr. Octavio de la Torre, al llamar a privilegiar los negocios formales y familiares durante El Buen Fin 2025.

Añadió que, para muchas empresas familiares, las ventas de El Buen Fin representan una parte fundamental de su año. «El 39% de los negocios señala que las ventas de esta temporada representan entre 15 y 30% de su facturación anual», precisó.

Primera compra simbólica

Mediante un comunicado, la CONCANACO informó que, en el acto de arranque:

  • El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, realizó su primera compra en el Tren Maya.
  • El Dr. Octavio de la Torre, presidente de CONCANACO SERVYTUR México, efectuó su compra simbólica en Mexicana de Aviación.
  • La secretaria de Turismo de Hidalgo, Mtra. Josefina Rodríguez Zamora, adquirió una experiencia comunitaria en San Cristóbal de las Casas.

«Estas acciones simbolizan la apuesta compartida por un turismo que genera derrama económica local, impulsa el comercio formal y proyecta a México como un destino competitivo, diverso y con profunda identidad cultural», espetaron.

CONCANACO, Sectur, Gobierno de Hidalgo, El Buen Fin 2025
Foto: CONCANACO SERVYTUR.

México está de moda: Sectur

Finalmente, la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, afirmó que “México está de moda” y destacó que el turismo es una expresión viva de identidad: “El turismo es la gente, el pueblo, los centros donde se cuentan las tradiciones”, señaló.

El gobernador de Hidalgo, por su parte, resaltó el valor cultural y económico de la producción artesanal: “A través del trabajo, el consumo y la dignificación del arte de los ancestros, que son las artesanías, reconocemos la historia. No se debe discutir el precio, porque es herencia de abuelos, lleva historia, lleva herencia patrimonial”.

DG

Relacionado

ETIQUETADO:CONCANACOeconomíaEl Buen Fin 2025MéxicoTianguis Nacional de Pueblos Mágicos
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil