Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Debe definirse el término mujer y hombre para efectos jurídicos de acuerdo al sexo de cada persona al nacer, propone Lilly Téllez
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Debe definirse el término mujer y hombre para efectos jurídicos de acuerdo al sexo de cada persona al nacer, propone Lilly Téllez
NACIONAL

Debe definirse el término mujer y hombre para efectos jurídicos de acuerdo al sexo de cada persona al nacer, propone Lilly Téllez

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 29 octubre, 2025 5:08 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 16 agosto, 2025
Compartir
Compartir

La senadora Lilly Téllez presentó una iniciativa para que los términos mujer y hombre se definan conforme al sexo biológico determinado al nacer, para efectos jurídicos, el proyecto de decreto busca reformar el primer párrafo del artículo 4 de la Constitución.

Con esta propuesta, aseguró, se garantizará el respeto a la identidad de género de las personas, sin menoscabo de los derechos y protecciones específicas que correspondan a cada sexo biológico, y explicó que no se pretende suprimir derechos, sino armonizar principios constitucionales como la igualdad sustantiva, no discriminación, seguridad jurídica, legalidad y dignidad humana, por medio de una definición clara de los conceptos sexo y género.

Subrayó que “ante los desafíos contemporáneos derivados de la evolución social en torno a la identidad de género y el acceso a espacios diferenciados por sexo, es urgente dotar de certeza jurídica al significado de términos fundamentales como ‘mujer’ y ‘hombre’ en el ámbito constitucional”.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil