Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Debe formarse personal capacitado en la SEP para atender a infantes con espectro autista, propone diputado del PRI
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Debe formarse personal capacitado en la SEP para atender a infantes con espectro autista, propone diputado del PRI
NACIONAL

Debe formarse personal capacitado en la SEP para atender a infantes con espectro autista, propone diputado del PRI

Zavaleta Ernesto
Última actualización: 28 junio, 2025 12:47 pm
Zavaleta Ernesto
Publicado: 28 junio, 2025
Compartir
Compartir

La Secretaría de Educación Pública (SEP) debe estar obligada a formar, sensibilizar, actualizar y capacitar a las y los docentes, psicólogos, terapeutas y personal asignado directamente en la enseñanza, para detectar e intervenir en situaciones que presenten las y los alumnos con espectro autista, en el marco de la educación especial de personas.

Por lo anterior el diputado Noel Chávez Velázquez (PRI) impulsa una iniciativa que busca garantizar la inclusión educativa, a escuelas públicas y privadas, a personas con la condición del espectro autista.

La iniciativa establece un protocolo de intervención a programas educativos para efectuar los ajustes razonables correspondientes y dar el seguimiento necesario para el cumplimiento de los mismos; formular y aplicar los programas y acciones que incluyan temáticas para la integración de las personas con la condición del espectro autista en el deporte y cultura física.

Se debe garantizar que las personas profesionistas de la educación estén capacitadas y que cuenten con herramientas de apoyo para su inclusión y acompañamiento.

Por lo anterior Chávez Velázquez plantea adicionar la fracción XI Bis al artículo 10 e incorporar el Capítulo III denominado “De la Educación Especial” a la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil