Debe modernizarse la agricultura para responder a los desafíos actuales: OMC

Debe modernizarse la agricultura para responder a los desafíos actuales: OMC

Los Miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) deben esforzarse por evitar repetir errores anteriores y explorar enfoques innovadores en materia de agricultura afirmó el recién nombrado Presidente de las negociaciones sobre agricultura, el Embajador Ali Sarfraz Hussain de Pakistán de cara a la Decimocuarta Conferencia Ministerial de la OMC (CM14) en marzo de 2026.

En una reunión del Comité de Agricultura celebrada en Ginebra, Suiza, los miembros señalaron que la agricultura sigue siendo una prioridad y destacaron que la CM14 debe desempeñar un papel fundamental en el avance de las negociaciones comerciales.

Hussain señaló que persisten las divergencias de opinión sobre cómo el objetivo común de avanzar en las negociaciones sobre agricultura puede traducirse en un resultado significativo de la CM14.

Sin embargo, agregó, si bien la CM14 podría no ser la culminación de los esfuerzos de los miembros, debería suponer un avance significativo. La credibilidad de la OMC depende de su capacidad para responder a los desafíos del mundo real, en particular en el turbulento contexto internacional actual, afirmó.

De cara al futuro, el Embajador Hussain animó a los miembros a participar de forma constructiva para intentar reducir las diferencias y explorar soluciones. Se comprometió a facilitar este esfuerzo mediante el diálogo entre todos los grupos, previa solicitud. Señaló que las reuniones del Comité de Agricultura en Sesión Extraordinaria (CoASS) se celebrarán según sea necesario para promover la transparencia y la inclusión. Estas reuniones servirán para actualizar a los miembros, permitir la retroalimentación y compartir los avances.

El diplomático dijo que tiene la intención de continuar en las próximas semanas sus consultas en diversas configuraciones, comenzando con los proponentes sobre los diversos temas, para explorar cómo se pueden lograr avances concretos en sus temas de interés de una manera pragmática y efectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *